Ciberataque

Un ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en varios aeropuertos europeos

Aeropuertos como el de Bruselas, Berlín o Heathrow han informado sobre retrasos y cancelaciones debido al ciberataque.

Aeropuerto de Heathrow en Londres

Aeropuerto de Heathrow en LondresGetty Images

Publicidad

El aeropuerto de Bruselas y el de Heathrow, en Londres, han sido dos de los aeropuertos afectados por un ciberataque contra su proveedor de servicios de facturación y embarque. Más tarde, el aeropuerto de Berlín también se ha visto afectado. Así lo han informado los propios aeropuertos.

Según ha informado en una nota Brussels Airport, el ciberataque ha afectado a varios aeropuertos europeos. Desde dicha entidad, han detallado que el ataque ha dejado inutilizados los sistemas automatizados y por tanto, la incidencia ha supuesto que las operaciones de 'check-in' y embarque tengan que hacerse de manera manual. Asimismo, la entidad asegura que este ataque va a provocar retrasos y afirman que "tiene un gran impacto en el calendario de vuelos".

Y aconsejan a los pasajeros con vuelo este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y sólo acudir si su vuelo está confirmado.

Por su parte, el aeropuerto de Heathrow, el de mayor actividad y conexiones en Reino Unido, ha explicado que "el proveedor externo que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en varios aeropuertos está experimentando un problema técnico que podría causar retrasos" en las salidas de los pasajeros.

Asimismo, añaden que el proveedor externo "está trabajando para resolver el problema rápidamente" y recomiendan a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar al aeropuerto. "Hay personal adicional disponible en las áreas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones", añaden. También desde Heathrow han pedido a los pasajeros que lleguen al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia.

El aeropuerto de Berlín ha emitido una nota en la que afirma que "debido a problemas técnicos en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, hay mayores tiempos de espera para el check-in. Trabajamos para una solución rápida".

Por el momento, el único aeropuerto alemán afectado ha sido el de Berlín. Tal y como ha detallado varios portavoces, ni el de Fráncfort ni el de Zúrich se han visto afectados.

Collins Aerospace, el proveedor que ha recibido el ciberataque

Collins Aerospace es el proveedor que está sufriendo el ciberataque. Dicha entidad opera en aeropuertos en Francia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido e Italia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad