Efemérides

Efemérides de hoy 20 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 20 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 20 de septiembre y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 20 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 20 de septiembre?

Publicidad

El 20 de septiembre, desde el año 2018, se celebra el Día Mundial de la Paella para rendir homenaje a uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y valenciana. Se eligió este día porque coincide con la siega del arroz. Con esta celebración se busca dar prestigio a este plato y elevar su categoría de emblema culinario.

Se cree que la paella nació en las zonas rurales de Valencia alrededor del siglo XV como un plato fácil de preparar para los campesinos y pastores. Se solía cocinar al aire libre sobre un fuego de leña en una sartén amplia y poco profunda. Sus ingredientes eran las sobras que había en los hogares como pollo, conejo, judías verdes y garrofón. Con el paso del tiempo, la receta se extendió y se convirtió en uno de los platos más populares de España. Además, se le agregaron más ingredientes como mariscos. De hecho, genera debate en torno a cuáles son los ingredientes que debe llevar.

En el año 2021, la paella fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por la Comunidad Valenciana, pues constituye una seña de identidad propia de los valencianos y proyecta internacionalmente la imagen de Valencia y de toda la Comunidad Valenciana. Este es el paso previo para solicitar que este plato se convierta en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La paella constituye, también, un motivo para reunirse con amigos y familia.

Un 20 de septiembre, pero de 1697, se firma en Holanda el Tratado de Rijswijk que pone fin a la Guerra de los Nueve Años que había enfrentado a Francia contra una coalición de las potencias de Inglaterra, España, el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 20 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 20 de septiembre?

1519.- Inicio de la primera vuelta al mundo: una flota de cinco naves y 250 hombres parte de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hacia el Atlántico, en busca de una nueva ruta para el mercado de las especias; al mando estaba el capitán Fernando de Magallanes.

1920.- Se funda oficialmente la Unidad Militar del Tercio de Extranjeros, conocida como la Legión, al alistarse el primer soldado.

1946.- Inauguración de la primera edición del Festival de Cine de Cannes (Francia).

1984.- Más de 20 fallecidos en un atentado contra la Embajada de Estados Unidos en Beirut (Líbano).

2003.- Letonia vota a favor de su entrada en la Unión Europea mediante un referéndum.

2008.- Al menos 60 muertos en un atentado suicida con coche bomba contra el hotel Marriott de Islamabad (Pakistán).

2011.- Entra en vigor la derogación de la ley que prohibía a los homosexuales alistarse en el ejército de Estados Unidos.

2015.- Premios Emmy: La serie “Juego de Tronos” rompe el récord y gana 12 estatuillas.

2017.- La Guardia Civil detiene por orden judicial a catorce altos cargos del Govern de Cataluña, con la finalidad de impedir la celebración del referéndum previsto para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

¿Quién nació el 20 de septiembre?

1934.- Sofía Loren, actriz.

1948.- George R.R. Martin, escritor.

1975.- Juan Pablo Montoya, piloto de Fórmula 1.

1976.- Jon Bernthal, actor.

1981.- Feliciano López, tenista.

1993.- Julian Draxler, futbolista.

1995.- Alejandro Grimaldo, futbolista.

2001.- Daniel Alonso Góndez “Yo Soy Plex”, youtuber.

¿Quién murió el 20 de septiembre?

1908.- Pablo Sarasate, violinista y compositor.

1908.- Nicolás Salmerón, expresidente de la Primera República en España.

1957.- Jean Sibelius, compositor.

1971.- George Seferis, escritor y Premio Nobel de Literatura en 1963.

1981.- Josefina Carabias, escritora y periodista.

2005.- Simon Wiesenthal, austríaco, el más conocido 'cazanazis' de la historia.

2011.- Burhanuddin Rabbani, expresidente de Afganistán.

2020.- Gerardo Vera, director de teatro.

¿Qué se celebra el 20 de septiembre?

Hoy, 20 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Limpieza y el Día Internacional del Deporte Universitario.

Horóscopo del 20 de septiembre

Los nacidos el 20 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.

Santoral del 20 de septiembre

Hoy, 20 de septiembre, se celebran los santos Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Felipa e Imelda.

Publicidad

Bici en la carretera

Indignación entre los hijos de un ciclista fallecido porque el 112 envió la ambulancia desde otra comunidad autónoma

Sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.