entre otras preguntas

Polémica en Navarra por una encuesta que pide a los niños digan si son "niños, niñas u otras opciones"

Varias familias navarras se han mostrado molestas por una encuesta del departamento de Educación navarro pregunta a los niños si son "Chica, chico u otras opciones". Estos padres denuncian que se trata de una imposición de la ideología de género dirigida a menores.

niños corriendo por un parque

niños corriendo por un parqueSinc

Publicidad

Varios padres de Navarra se han mostrado molestos por una encuesta dirigida por el departamento de Educación del Gobierno de Navarra a los niños de 4º de primaria.

En el sondeo se pide a los niños que respondan cual es su sexo, para ello da tres posibilidades: "Chica, chico u otras opciones".

La encuesta debe ser respondida por los propios alumnos y no por sus padres. En caso de que no sepan que responder deben preguntar al profesor.

En las instrucciones de la encuesta se explica claramente: "varias preguntas sobre ti mismo y tu familia" y destacan como muy importante que en caso de dudas se consulten "al profesor/a".

Varios padres se han mostrado molestos ya que entienden que esta pregunta es una imposición de ideología de género dirigida hacia los menores de edad.

La encuesta, que se ha publicado de forma online, aborda distintos cuestiones sobre el idioma que emplean los niños en el colegio.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.