Virus del Nilo

Muere una anciana tras contraer el virus del Nilo Occidental

La mujer murió hospitalizada en Italia y, recientemente, se han confirmado otras seis personas infectadas en la región

Detectan el primer caso del virus del Nilo este año en Dos Hermanas, Sevilla

Detectan el primer caso del virus del Nilo este año en Dos Hermanas, SevillaPixabay

Publicidad

Una mujer de 82 años ha fallecido en la localidad de Fondi, en la región del Lacio (Italia), donde permaneció hospitalizada al contraer el virus del Nilo Occidental, una enfermedad infecciosa que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado.

Según ha confirmado el Ministerio de Sanidad, hay otras seis personas infectadas en la región y están monitoreando la situación en estrecha colaboración con la Región del Lacio, el Instituto Superior de Sanidad, el Centro Nacional de Sangre y el de Transplantes.

La anciana falleció en el hospital San Juan de Dios de Fondi, en el que ingresó el pasado 14 de julio en un estado febril y de confusión, según medios locales.

El Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS) informó este jueves que, desde principios de año, se han detectado en el país varios casos de infección por el virus del Nilo Occidental. En la zona norte se han registrado casos en Piamonte,Véneto y Emilia Romaña y, en el centro, dos han sido en la región del Lacio.

Además, la vigilancia veterinaria confirmó la circulación del virus en otras regiones como Véneto, Lombardía y la isla de Cerdeña.

Dos de las seis personas que hay actualmente afectadas en Italia se encuentran en estado crítico en el Hospital Santa Maria Goretti por la presencia de otras enfermedades asociadas al virus. Los cuatro restantes cuentan con mejor pronóstico.

Recomendaciones de Sanidad

Las autoridades sanitarias aconsejan adoptar medidas de protección frente a los mosquitos que pueden transmitir el virus, como, por ejemplo, aplicar repelente, vestir ropa que cubra brazos y piernas cuando se esté al aire libre (especialmente al amanecer y atardecer), además de colocar mosquiteras en las ventanas.

También se recomienda eliminar los posibles criaderos, vaciando regularmente el agua acumulada en macetas u otros recipientes, renovar el agua de los bebederos de las mascotas con frecuencia y mantener las piscinas infantiles en posición vertical cuando no se estén usando.

Se han activado medidas de seguridad

La región italiana del Lacio activó algunas medidas para reforzar la vigilancia y el seguimiento para una gestión correcta de cualquier caso sospechoso y han destacado la necesidad de informar a la población sobre la prevención de las picaduras de mosquito.

El virus del Nilo Occidental no se contagia entre personas, sino que es transmitido por los mosquitos. Por este motivo, se recomienda poner en práctica todas las medidas preventivas habituales para reducir la exposición a picaduras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad