Playas cerradas
Sanxenxo cierra sus playas ante la llegada de carabelas portuguesas
El ayuntamiento ha izado la bandera roja en todos sus arenales para alertar a vecinos y visitantes de la peligrosidad de esta especie que en los últimos días han llegado a las costas gallegas

Publicidad
No es la primera vez que las vemos en las costas gallegas pero, en esta ocasión, la cantidad de carabelas portuguesas que se han localizado en las Rías Baixas, y concretamente en Sanxenxo, ha obligado al ayuntamiento a izar la bandera roja en todas sus playas.
Esta especie es conocida por tener un veneno muy potente concentrado en sus tentáculos. Esto provoca que si entramos en contacto con ellos pueda provocarnos un dolor intenso, reacciones alérgicas y, en los casos más graves, complicaciones que requieran de asistencia médica urgente. Su picadura no es mortal en sí misma, pero en casos complejos sí puede llegar a suponer un riesgo grave para la salud
Debido al gran número de ejemplares de esta especie que se han visto en las playas gallegas en los últimos días, y teniendo en cuenta que algunos de ellos se han encontrado con vida y no solo sus restos como en otras ocasiones, el ayuntamiento de Sanxenxo ha decidido izar la bandera roja en todos sus arenales. Se prohíbe el baño para garantizar la seguridad de todos.
Un equipo de Antena3 Galicia ha podido grabarlas. Esta misma mañana de jueves, un equipo de Antena3 Galicia ha podido comprobarlo in situ. En la playa de Montalvo se veían perfectamente en la arena las carabelas portuguesas.
Por ello, para garantizar la seguridad de vecinos y visitantes, las playas permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Es cierto que las lluvias de esta semana en esta zona no permitían tampoco disfrutar en su plenitud de este entorno. Pero para los que aprovechan la playa incluso en los días non tan buenos, el consistorio ha tenido que tomar medidas.
Los equipos de Emergencias retiran ejemplares
Sanxenxo comienza ya a despedir la temporada de verano y, aunque muchos visitantes todavía permanecen en la que es la localidad turística por excelencia de Galicia, la mayoría de ellos aprovechan para disfrutar de otros planes relacionados con la montaña, la gastronomía o la cultura. Opciones nunca faltan aunque haya que echar mano del paraguas o alejarse un poco de la orilla por unos días.
Mientras tanto, los equipos de Socorrismo y de Emergencias del ayuntamiento de Sanxenxo continúan llevando a cabo las labores de retirada de esta especie, que ya venían desempeñando desde las últimas jornadas. Además de informar a los asistentes y dar respuesta a las preguntas que surjan.
¿Qué hacer ante la picadura de una carabela portuguesa?
Los expertos recuerdan que ante cualquier contacto con estas especies lo mejor es buscar ayuda profesional. De los propios socorristas o servicios de emergencia en un principio y, en segunda instancia, de ser necesario, atención médica. Lo más importante es no rascar ni frotar la zona y no retirar restos de tentáculos o similar con la mano. Para ello sería necesario en todo caso utilizar pinzas y hacerlo debidamente
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad