Coronavirus Madrid

Acaba el cierre perimetral de Madrid y La Moraleja y La Elipa son las únicas zonas básicas con restricciones por coronavirus

Aunque la situación de la epidemia del coronavirus ha mejorado tanto en La Elipa como en La Moraleja la consejería de Sanidad regional prefiere prolongar las restricciones frente al coronavirus una semana más. Además hoy finaliza el cierre perimetral de la Comunidad que se inició durante el puente de diciembre.

Controles de tráfico durante el confinamiento perimetral en Madrid

Publicidad

La Comunidad de Madrid levanta el cierre perimetral por el puente de diciembre desde hoy y también pone fin a las restricciones por el coronavirus en las zonas básicas de salud que ya solo afectan a La Moraleja (Alcobendas) y a La Elipa (Madrid).

Con motivo del puente de diciembre el pasado día 4 la Comunidad de Madrid comenzó un confinamiento perimetral que se ha prolongado durante 10 días para evitar la propagación del coronavirus. Durante esos días, la Delegación del Gobierno en Madrid ha desplegado a 4.500 agentes de la Guardia Civil y 2.500 policías nacionales para el control de los límites a los desplazamientos no justificados.

Como ya ocurriera con el puente de la Almudena y después en el de Todos los Santos, se restringió la entrada y salida de personas del territorio madrileño salvo para aquellos desplazamientos, "adecuadamente justificados", que se produjeran para asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, y retorno al lugar de residencia habitual o familiar, entre otros motivos.

Áreas básicas de salud en Madrid

En la lucha contra el coronavirus la Comunidad de Madrid mantiene las restricciones de movilidad en dos zonas básicas de salud que son La Moraleja y La Elipa, a pesar de las mejoras experimentadas en estas dos zonas y las limitaciones se prolongarán desde el 14 de diciembre hasta las 00:00 horas del día 21, pudiendo ser prorrogadas si la evolución epidemiológica lo aconseja.

Por otro lado, en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno (Madrid) y Barcelona (Móstoles), hoy decaen las limitaciones a la movilidad gracias a que han registrado una disminución superior al 50% la incidencia acumulada en los últimos 14 días.

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.