Coronavirus Madrid

La tarjeta virtual sanitaria de la Comunidad de Madrid incluye desde hoy todas las pruebas diagnósticas contra el coronavirus realizadas

En la tarjeta virtual sanitaria de la Comunidad de Madrid se dará cuenta de todas las pruebas tanto PCR, test de antígenos como de seroprevalencia realizadas tanto en la red pública como privada.

Isabel Díaz Ayuso muestra la tarjeta virtual sanitaria de la Comunidad de Madrid

Publicidad

Desde este lunes se incluyen en la tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid todas las pruebas diagnósticas contra el coronavirus realizadas, desde las PCR hasta los teste de antígenos y seroprevalencia hechos tanto en la red pública como privada.

La tarjeta virtual sanitaria de la Comunidad de Madrid se puso en marcha el pasado mes de junio y ahora hay 130.000 madrileños con ella descargada. El objetivo de incluir el resultado de las pruebas diagnósticas contra la COVID-19 es que el paciente pueda mostrar esos resultados a un tercero, si lo considerase necesario, incluyendo un código QR que le dirigirá a una página de verificación donde el Servicio Madrileño de Salud validará que esa información es correcta.

Dicho código se visualizará de forma temporal con el objeto de garantizar la seguridad en el acceso. Este servicio virtual está disponible para teléfonos y tabletas y se puede obtener descargando en los 'stores' de Android e iOS. Se activa con un código QR que se obtiene llamando al teléfono gratuito 900 102 112 y que, tras validar la identidad del paciente, le suministrará un código de activación vía SMS; o en los centros sanitarios de la región.

La tarjeta tiene las mismas funciones que la tarjeta física y está disponible para los mayores de 16 años, además de incluir servicios que ya se estaban prestando como CoronaMadrid y Cita Móvil, permite al ciudadano su identificación en los centros sanitarios o en las oficinas de farmacia a la hora de recoger su medicación prescrita a través de receta electrónica.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.