Medioambiente

Millones de toallitas inundan el río Genil en Granada

Estos residuos se acumulan en un tramo de más de dos kilómetros a las afueras de la capital granadina. En enero, una gran isla de toallitas y barro emergió en el Guadalquivir a su paso por Córdoba capital.

toallitas húmedas

Publicidad

Las toallitas no se deben tirar al váter y la prueba es cada vez más evidente en nuestros ríos. Estos accesorios higiénicos se han convertido en uno de los grandes problemas medioambientales de los últimos años en nuestro país por la falta de concienciación social.

El damnificado en esta ocasión es el río Genil a su paso por la capital granadina. En 2019, la asociación ecologista AGNADEN (Agrupación Granadina de Naturalistas para la Defensa de la Naturaleza) ya denunciaba con la publicación de este vídeo que se estaban vertiendo aguas residuales sin depurar y plagadas de toallitas al río. Por aquel entonces, aun no tenían claro dónde iba a ir a parar tanta toallita.

Atresmedia ha estado en el punto donde estos residuos a día de hoy se acumulan rio abajo. En las orillas, las toallitas se enredan con la vegetación y junto con el lodo se sedimentan, en algunos puntos llegan a formar islas. Un tramo fluvial de más de dos kilómetros que pide una intervención urgente.

Según Julio Barea, de Greenpeace, “las toallitas húmedas no son biodegradables, aunque se anuncien como tal, ya que están fabricadas con microplásticos y, algunas, con microfibras de celulosa. Contienen, por lo tanto, fibras sintéticas y sustancias que impregnan el tejido como son conservantes, surfactantes e hidratantes, empleadas para inhibir la acción de las bacterias responsables de la descomposición de estos materiales”

En enero, el protagonista fue el Guadalquivir. A su paso por Córdoba capital, emergió una isla de tres metros de altitud que fue bautizada como 'Isla Toallita' y que afortunadamente, semanas después, fue retirada por la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. Fueron necesarios dos días de trabajo con una retroexcavadora para borrar del mapa la isla de toallitas y lodo.

Por el momento no hay un plan de limpieza para el rio Genil, habrá que esperar. Mientras sólo queda apelar a la conciencia de la ciudadanía para que no siga tirando por el inodoro cualquier elemento que pueda perjudicar a un nuevo río.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.