Fiscalía de Madrid
La Fiscalía de Madrid pide 25 años de prisión para un hombre acusado de asesinar a otro y someterle a una tortura "inhumana"
El Ministerio Público acusa al presunto autor de haber inmovilizado y torturado a la víctima con cuerdas y un objeto cortante, provocándole un “dolor inhumano” antes de provocarle la muerte; reclama además 120.000 € para el padre del fallecido.

Publicidad
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado una condena de 25 años de prisión contra A. A. E., acusado de asesinar a Y. R. da C. en un ambiente cargado de violencia, ensañamiento y deliberada crueldad. Según el escrito de calificación, el presunto autor no se conformó con terminar con la vida de la víctima: su intención fue provocarle un sufrimiento extremo y, lo que es más indignante, lo hizo sabiendo que la persona asesinada no podía defenderse.
Los hechos, ocurridos entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de marzo de 2022, tuvieron lugar en un recinto vallado donde se almacenan casas móviles en la carretera de San Martín de Valdeiglesias, en Alcorcón. Fue allí donde A. A. E. localizó a Y. R. da C., que habitualmente pernoctaba en una de esas viviendas, concretamente la casa móvil con número de bastidor 39PF02.
En posición fetal sin capacidad alguna para moverse o defenderse
El relato de la Fiscalía describe cómo el acusado procedió meticulosamente a atar a la víctima: primero, le unió las muñecas por detrás de la espalda con una cuerda; luego, con otra más gruesa, le rodeó el cuello, la pasó por debajo de la axila izquierda, siguió hasta la espalda y la ató a la cuerda que sujetaba las manos, continuando después hasta atar también los tobillos. De esta forma, Y. R. da C. quedó inmovilizado en posición fetal sin capacidad alguna para moverse o defenderse.
Una vez reducido, A. A. E., “buscando provocarle un dolor inhumano y sabiendo que el mismo no era necesario para su propósito de causarle la muerte”, le propinó múltiples golpes y cortes con un objeto cortante. Las heridas abarcaron la cabeza, el tórax, el abdomen, ambos brazos, la espalda y las piernas, y se manifestaron en forma de incisiones, erosiones, escoriaciones y equimosis. El acusado golpeó reiteradamente la cabeza de la víctima con un objeto romo, ocasionándole un traumatismo craneoencefálico que derivó en una hemorragia subaracnoidea, causa directa de la muerte.
120.000 euros en concepto de responsabilidad civil
Desde el 4 de abril de 2022, A. A. E. se encuentra privado de libertad de forma preventiva, mientras avanza el procedimiento judicial. La Fiscalía, además de pedir la máxima pena, reclama 120.000 euros en concepto de responsabilidad civil, destinados al padre del fallecido.
Distintas entidades y asociaciones contra la violencia extrema en entornos privados han condenado con dureza lo sucedido y reclaman una respuesta judicial enérgica. La acusación pide al tribunal que valore el ensañamiento, la planificación y la completa indefensión de la víctima como agravantes clave para imponer una condena ejemplar.
Le causó “un dolor inhumano”
Expertos en criminología han señalado que este tipo de agresiones, combinando la imposibilidad de defensa de la víctima y la intención manifiesta de causarle “un dolor inhumano”, requiere no solo de penas severas, sino de políticas penales que pongan el foco en el componente psicológico del autor y en mecanismos de prevención más ágiles ante señales de radicalización violenta en el ámbito privado.
En los próximos meses, la instrucción del caso continuará su curso y se espera que las partes presenten sus conclusiones y que el tribunal fije fecha para el juicio oral, donde se dilucidará si finalmente la petición de Fiscalía de 25 años de prisión y la indemnización reclamada serán impuestas como castigo a tan atroces hechos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad