Málaga

Una madre desesperada pide ayuda médica porque su hijo lleva 10 años sin salir de casa: "No puedo más"

La madre de un hombre de 31 años que lleva una década encerrado en su habitación jugando a videojuegos pide ayuda a Sanidad, aunque desde allí le dicen que si quiere curarse "que vaya a Salud Mental".

Lucía, la madre del chico encerrado en su habitación

Publicidad

Un hombre de 31 años lleva encerrado en su habitación una década. Se pasa las horas jugando a videojuegos y su madre está preocupada porque su hijo no sale a la calle.

La madre, Lucía, asegura que está desesperada con esta situación: "Nada más que sale para ducharse, para comer y cenar, en pijama...". Además denuncia que no existen tratamientos para este tipo de personas.

Cuenta que se hizo daño en la rodilla jugando al fútbol y el médico le mandó un mes de reposo absoluto "y ahí fue cuando empezó la pesadilla".

Lucía intenta, de todas las maneras posibles, que su hijo salga a la calle, pero él no quiere. "Me dice que quiere estar tranquilo, que lo deje en paz".

Ayuda médica

La madre ha intentado pedir ayuda a Sanidad, aunque no han dado fruto. "A la calle, es así porque le da la gana y si quiere curarse que vaya a Salud mental, a su casa no vamos a ir", le decían a la madre desde los servicios sanitarios.

Añade que lo decían que lo que ella quería "era una paguita" y "tenerlo metido en el cuarto". Este tipo de comportamientos son poco comunes. "Se habla de aislamiento social juvenil, pero de momento no está catalogado como un trastorno psicológico", cuenta Laura Baliña, Psicóloga Sanitaria Center Psicología Clínica.

Sanidad de Málaga ha decidido mandar un psiquiatra al domicilio de Lucía y su hijo.

Publicidad

Fieles de La Luz del Mundo

Una saga familiar de presuntos depredadores sexuales dirigiendo la iglesia de la Luz del Mundo

Los fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo creen que los tachan de secta por "ser diferentes", aunque el currículum delictivo de sus líderes los pone en entredicho.

Afectadas cribados

2.000 mujeres no fueron informadas tras el cribado de cáncer de mama: "A lo mejor no habría perdido el pecho"

La asociación denunciante del caso, AMAMA, no descarta emprender acciones legales colectivas tras reunirse esta mañana con la consejera de Salud. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya ha comenzado a llamar a cada una de las afectadas.