Izquierda Abertzale
Lucha política y sociedad sin clases: así es GKS, la escisión de Bildu que agredió a un periodista
Varios encapuchados pertenecientes a GKS agredieron al reportero José Ismael Martínez mientras cubría la manifestación convocada por Vito Quiles.

Publicidad
Varios encapuchados pertenecientes a movimiento abertzales de ultraizquierda agredieron al reportero de El Español, José Ismael Martínez. El periodista, que se desplazó a Pamplona para cubrir la manifestación convocada por Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra, recibió una patada en la espalda que lo tiró al suelo. Tras este hecho, le propinaron más patadas y golpes mientras trató de protegerse la cabeza con los brazos.
Según el relato del periodista, tras la agresión, salió corriendo y se acercó a una unidad antidisturbios, que dispersó a los violentos. Pese a la brutalidad de los hechos, lo ocurrido no es un caso aislado. Hace tan solo un mes, un grupo de encapuchados se enfrentó a la Ertzaintza en Vitoria durante una manifestación antifascista.
Detrás de esos disturbios, al igual que los ocurridos en Pamplona, está GKS, la Gazte Koordinadora Sozialista, un movimiento juvenil que nace de una escisión radical de Ernai, las juventudes de Sortu y EH Bildu.
GKS defiende una postura más radical y considera que Bildu ha abandonado la lucha de clases
Los jóvenes de GKS rompen con el mundo abertzale tradicional porque, según ellos, Bildu se ha acomodado y ha abandonado la lucha de clases. El punto clave de esa ruptura con la izquierda abertzale radica en el enfoque estratégico. Mientras que la izquierda abertzale ha optado por participar en las instituciones parlamentarias y suavizar su discurso, GKS ha defendido una postura más radical y abogan por una lucha política independiente de las instituciones del Estado.
La Gazte Koordinadora Socialista funciona como una red organizada. Su principal pilar es Ikasle Abertzaleak, un colectivo de estudiantes que rompió con Sortu y que domina la vida política en institutos y centros de FP. Cerca de Ikasle Abertzaleak, orbitan otros grupos como el feminista Itaia u otros sindicatos de vivienda.
Bildu y Ernai, muy críticos con GKS
Desde otras organizaciones como Ernai, les acusan directamente de practicar "violencia organizada" o de "no defender la independencia de Euskadi". Las discrepancias entre ambas organizaciones han ido en aumento e incluso, han llegado a pelearse. En mayo de 2022, ambas organizaciones se pelearon y la Ertzaintza tuvo que intervenir para frenar dicho enfrentamiento.
Ernai no es la única que es crítica con GKS. Políticos como Arnaldo Otegi considera que Gazte Koordinadora Sozialista es "una cosa muy vieja en este país" y afirma que, a los que tienen cierta edad, esta organización "recuerda a otros tiempos". Asimismo, ha asegurado que GKS "se lleva mal con todos".
El Gobierno vasco y el PNV han encendido todas las alarmas tras los recientes ataques de GSK. Tal y como han informado, muchos pensaban que "con el fin de la violencia terrorista de ETA", habían dejado atrás "para siempre algunos comportamientos violentos".
Aunque en la teoría GKS se define como un movimiento juvenil socialista e independentista, en la práctica ha recuperado una actitud que muchos habían desterrado de las calles vascas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









