Lotería Navidad
Los loteros piden subir el premio en el sorteo de Lotería de Navidad y el precio de los décimos
La red de más de 4.100 administraciones de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL) exige a Loterías del Estado actualizar los premios y comisiones ante la pérdida de rentabilidad y el auge del juego digital.

Publicidad
Los administradores de lotería de toda España han alzado la voz para reclamar cambios urgentes en el tradicional Sorteo Extraordinario de Navidad. ANAPAL pide una revisión profunda del modelo actual, que incluye aumentar el precio del décimo de 20 a 25 euros, elevar el premio del Gordo de 400.000 a 500.000 euros por décimo y equiparar la comisión del sorteo navideño con la del resto de los 102 sorteos anuales, pasando del 4,5 % al 6 %.
El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, advierte que la rentabilidad de los puntos de venta está en riesgo por la pérdida de público presencial, mientras las plataformas digitales de juego crecen cada año. Según una encuesta interna realizada a 283 administradores, el 52,7 % de los loteros asegura haber visto reducidos sus beneficios en el último año, frente a solo un 8,1 % que declara mejoras. Un 40,3 % mantiene ingresos estables, aunque ANAPAL señala que esta estabilidad no siempre significa equilibrio económico.
Entre los principales problemas del sector, el 91 % de los administradores señala las comisiones insuficientes como la principal causa de su deterioro, seguida de la carga administrativa excesiva, la falta de apoyo institucional y la competencia de los canales digitales. El Sorteo de Navidad es el que más trabajo da, pero también el que deja menos margen, según dicen desde ANAPAL.
El colectivo recuerda que el precio del décimo lleva congelado desde 2002. Desde la agrupación señalan la pérdida de poder adquisitivo del premio frente a la inflación. Ponen un ejemplo: "Hace más de seis décadas, con el Gordo podías comprarte diez pisos y diez coches; hoy, con 400.000 euros, apenas alcanza para una vivienda en muchas ciudades".
Los loteros insisten en que esta actualización no solo es una reivindicación económica, sino una medida necesaria para garantizar la supervivencia de los pequeños negocios que dependen del modelo de loterías en España.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









