Contra la pornografía
¿Te desnudarías delante de ellos?: Así es la nueva campaña de Madrid contra la pornografía digital
La Comunidad de Madrid ha publicado un vídeo en el que incita a los jóvenes menores de edad, sobre todo a las chicas, a no difundir imágenes íntimas suyas por sus redes sociales.

Publicidad
Cada vez son más los adolescentes menores de edad que tienen acceso, aunque sea controlado, a redes sociales. Esto, acaba generando un problema. Tener acceso a internet a una edad tan temprana pone en riesgo la salud tanto física, como mental de los más jóvenes. 
Debido al incremento del consumo de pornografía digital por parte de los menores, la Comunidad de Madrid ha decidido crear una campaña, que recibirá 1 millón de euros de inversión, que estará activa durante todo el mes de noviembre. En ella, han publicado un vídeo en el que con frases como “él quiere verte desnuda” o “ellos quieren ver tus pies” piden a las chicas que no envíen fotos íntimas ni a desconocidos ni a nadie por sus redes sociales. 
Debido al incremento del consumo de pornografía digital por parte de los menores, la Comunidad de Madrid ha decidido crear una campaña
La encargada de presentar esta campaña ha sido la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, que se ha referido a la educación digital como “las herramientas más poderosas para protegerse y construir relaciones basadas en el respeto y la libertad”. Con esta campaña buscan que, sobre todo las chicas, decidan cuidar y proteger su intimidad en vez de exponer su cuerpo.
Un estudio revela que España es el país desarrollado donde más tiempo pasan los jóvenes en las redes sociales. A nivel global, los jóvenes con menos de 18 años pasan cuatro horas de su día conectados a las pantallas. Esto, en muchos casos provoca que se creen vínculos con personas desconocidas que, consiguen manipularnos hasta conseguir una foto sexual.
Un estudio revela que España es el país desarrollado donde más tiempo pasan los jóvenes en las redes sociales
Uno de cada tres jóvenes reconoce haber compartido fotos personales con su pareja. Casi la mitad haber recibido contenido sexual sin haberlo solicitado previamente. Esto deja entrever la poca seguridad que existe en las plataformas sociales de internet.
En 2026 la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro público para ayudar a menores
Además del vídeo, en 2026 la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro público para ayudar a menores que estén expuestos a situaciones de riesgo relacionadas con la pornografía digital. Este centro, contará con profesionales que prestarán su ayuda a todos los que lo necesiten. Desarrollarán programas de atención y de intervención psicológica y social, así como asesorías para los padres de los menores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









