Incendio
Un incendio destruye la cúpula del restaurante Mas Marroch de los hermanos Roca
El fuego, ya estabilizado, arrasó la emblemática estructura de madera del espacio de eventos de Vilablareix sin causar heridos.

Publicidad
Diez dotaciones de los Bombers de la Generalitat han trabajado durante la madrugada de este martes en la extinción del incendio que ha afectado al restaurante y espacio de eventos Mas Marroch, propiedad de los hermanos Roca, en Vilablareix (Girona). El aviso se recibió entorno a las 4.30h de la madrugada, cuando un vecino alertó de las llamas que consumían la cúpula de madera del ágora, una estructura de 26 metros de diámetro y 10 de altura situada en una zona rodeada de bosque.
El fuego ha quedado estabilizado hacia las siete de la mañana y los bomberos centran ahora sus esfuerzos en la protección de la masía principal, un cortijo del siglo XV, que los hermanos convirtieron en un restaurante con estrella Michelín y que se ha salvado de las llamas. Un incendio que no ha dejado heridos y cuyas causas se desconocen por el momento.
El propio Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca, ha compartido en su cuenta de Instagram un vídeo con las impactantes imágenes del fuego acompañado de un emotivo mensaje en el que expresa “tristeza e impotencia”, pero también una firme voluntad de reconstrucción: “Mas Marroch se quema… Nada que no se pueda rehacer y mejorar. Sembraremos futuro. Cocinaremos nuevas ilusiones”, escribió.
Un espacio especial de universo Roca
Mas Marroch, dirigido por Xani Guirado, esposa de Josep Roca, es un espacio emblemático del universo Roca. Rodeado de jardines centenarios, fue reformado hace unos años para incorporar el ágora, una construcción de madera y piedra diseñada por el arquitecto Oriol Roselló, pensada como una estructura viva cubierta por vegetación. Allí se celebran bodas, banquetes y eventos vinculados al Celler de Can Roca, como la gala de presentación de la Guía Michelin España y Portugal en 2017.
Aunque el fuego ha reducido a cenizas la cúpula, la masía del siglo XV permanece intacta. La familia Roca afronta ahora el reto de reconstruir el espacio. “Nos duele, pero lo material se puede recuperar. Lo importante es que no hay víctimas”, ha declarado Josep Roca, visiblemente afectado, pero con la esperanza puesta en “volver a celebrar la vida desde Mas Marroch”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad
                    
            
                    
            
            
  








