Investigación

Una jueza abre una investigación contra Santos Cerdán por mentir en el Senado

El exsecretario de organización del PSOE, ahora en prisión provisional, habría incurrido en falso testimonio en abril del año pasado al contestar sobre su relación con Koldo García.

Santos Cerdán en la comisión de investigación del Senado

Publicidad

Continúan los problemas para Santos Cerdán. Después de varios intentos frustrados por parte de su defensa para salir de prisión provisional, ahora el juzgado de instrucción número 24 de Madrid ha admitido una querella de Hazte Oír contra el exsecretario de organización del PSOE. Según la querella, Cerdán habría mentido en la comisión de investigación del Senado sobre el 'Caso Koldo', concretamente en su declaración de abril de 2024 cuando varios senadores le hicieron preguntas directas sobre su relación con Koldo García.

La fiscalía se pronunció en contra de la admisión a trámite de esta querella, pero en opinión de la jueza hay indicios suficientes para considerar que Cerdán habría "faltado sustancialmente a la verdad" al responder de forma negativa a varias cuestiones. Esas preguntas fueron si Cerdán tenía conocimiento sobre las presuntas funciones de Koldo García como intermediario en la compra de mascarillas, si tuvo relación empresarial "directa o indirectamente" con el exasesor de José Luis Abalos o si había contactado con él entre 2021 y 2023. Santos Cerdán negó todo, pero algo más de un año después el informe de la UCO, para la jueza, "revelaría lo contrario".

En ese informe la Guardia Civil destacaba varias conversaciones entre Santos Cerdán, Koldo García y el exministro Ábalos, así como varios audios en el que se reconocen sus voces. Tras ese informe el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, imputó a Santos Cerdán y, tras declarar, le envío a prisión provisional por estar en la "cúspide" de la trama y por riesgo de destrucción de pruebas o posibles coacciones a terceros.

A partir de ahora, la jueza podrá practicar nuevas diligencias con el objetivo de determinar si esas presuntas falsedades que el exsecretario de organización del PSOE dijo en la comisión de investigación de la Cámara Alta son constitutivas de un supuesto delito por falso testimonio. Por lo pronto, la jueza ya ha dirigido una solicitud al Congreso de los Diputados para que confirme de manera oficial si Santos Cerdán ya no tiene acta de diputado.

Cerdán vuelve a pedir su libertad

Tras las comparecencias de la semana pasada de Ábalos y Koldo García en el Tribunal Supremo, la defensa de Santos Cerdán movió ficha y solicitó de nuevo su libertad.

Tanto la fiscalía anticorrupción como el juez del Supremo rechazaron la entrada en prisión de Koldo García y José Luis Ábalos, pero siempre se han mostrado a favor de la prisión provisional para Cerdán. Esto para los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo es un "incomprensible agravio comparativo". Además, insisten en que se produjo un "atropello" al aforamiento del exnúmero tres del PSOE, por eso argumentan que "la prisión provisional deriva de la violación de su derecho fundamental a la participación política en la expresión de su inmunidad como diputado del Congreso”. El juez tendrá que pronunciarse al respecto en los próximos días

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad