GAZA

Trump confirma que el alto el fuego en Gaza está en vigor, pese a algunos ataques "intermitentes"

Israel bombardeó zonas de Gaza como respuesta a lo que consideraron una violación del acuerdo por parte de Hamás.

Donald Trump en imagen de archivo

Publicidad

¿Alto el fuego en Gaza? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirma que sigue vigente, a pesar de los bombardeos israelíes de las últimas horas tras acusar aHamás de haber violado el acuerdo. El republicano exculpó a los líderes de Hamás de los enfrentamientos en el enclave que fueron respondidos por Israel con un ataques.

Los enfrentamientos se produjeron entre una unidad de la Policía del Gobierno de Gaza, dependiente de Hamás, y tropas israelíes, pero tanto Hamás como su brazo armado se desvincularon de ellos en los comunicados.

"Ha habido algunos disparos y creemos que tal vez los líderes (de Hamás) no están involucrados en eso. Son algunos rebeldes de dentro. De cualquier manera, lo vamos a manejar con dureza, pero adecuadamente", dijo en declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One.

Israel bombardeó varios puntos de la Franja de Gaza una semana después de la entrada en vigor del acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos y mató a decenas de personas. Asegura que lo hicieron como respuesta a una "violación" del acuerdo por parte de Hamás. Tras esos ataques, el Ejército israelí afirmó haber "reanudado la aplicación del alto el fuego".

Desarme de Hamás: "Dijeron que lo harían"

En una entrevista en Fox News, Trump aseguró que Hamas se desarmará, aunque no pone fecha. "Dijeron que lo harían", respondió el mandatario estadounidense, quien recordó que se trata de una de las zonas más violentas del mundo.

"No es un plazo. No es una línea dura (...) Es una línea que tengo en mente. Y en cierto momento, si no hacen lo que se supone que deben hacer, tendremos que hacerlo por ellos", afirma Donald Trump sobre el desarme de Hamás.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, informó de que podría viajar a Israel en los próximos días para supervisar la implementación del acuerdo de paz firmado hace unos días: "Queremos ir a ver cómo van las cosas. Creo que alguien de la administración estará allí en los próximos días. Podría ser yo. Pero veremos", declaró.

Además, Vance señaló que el acuerdo tendrá "altibajos" pero producirá una paz duradera a largo plazo. "Hamás atacará a Israel. Israel tendrá que responder, por supuesto. Habrá momentos en los que habrá gente en Gaza de la que no se sepa con certeza qué está haciendo. Pero creemos que existen las mejores posibilidades de lograr una paz sostenible".

Albares pide mantener sanciones a Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, apuesta por mantener sanciones a Israel con el fin de contribuir al alto el fuego y estabilizar Gaza: "No hemos conseguido todavía gran cosa con respecto a los objetivos que teníamos marcado. Está la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, pero muy incipiente, muy frágil...".

Por ello, considera que aún es pronto para retirar las sanciones de la UE contra Israel. También apunta a la contribución de la UE para la estabilización de la Franja de Gaza reforzando las misiones civiles europeas tanto en el paso de Rafá como en Cisjordania. "Tenemos esas misiones, sigamos construyendo en ellas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad