Rastreo en Las Quemadillas

Publicidad

JUICIO A JOSÉ BRETÓN

El juez pide que la Policía verifique la cadena de custodia de los restos óseos de Las Quemadillas

El juez del caso de Ruth y José, José Luis Rodríguez Lainz, ha emitido un nuevo auto en el que solicita a la Policía Nacional que verifique la cadena de custodia de los restos óseos de la hoguera de la finca de Las Quemadillas, en Córdoba capital, según han confirmado fuentes cercanas al caso.

Así se recoge en el auto del Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que Rodríguez Lainz pide que se realicen las indagaciones pertinentes en relación con el transporte de dos de las cajas con los restos de Córdoba a Madrid, así como las incidencias relacionadas con la recepción y apertura de las mismas por parte del departamento de química de la Policía Científica que intervino en el análisis de cenizas de la hoguera.

En concreto, pide a la UDEV que informe sobre si una vez precintada una de las cajas con los restos óseos recogidos en la parcela de Las Quemadillas se llegó a abrir y por quién hasta que tuvo entrada en el Juzgado de Instrucción 4 de Córdoba; si las cajas se recepcionaron precintadas del Juzgado, una vez que se acordó su remisión al Laboratorio de Química de la Comisaría General de Policía Científica.

Igualmente, reclama que se identifique a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que se encargaron de transportar las cajas, en caso de ser distintos a quienes firmaron la recepción; los funcionarios de Policía que entregaron las cajas a su llegada a dependencias policiales en Madrid, y quiénes hicieron la entrega física de las mismas al Laboratorio de Química, al que pide que aporte las fotografías que hubiera realizado con motivo de la pericia.

 

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.