Pseudociencia

La Asociación Española de Endodoncia denuncia los peligros de la “odontología biológica” que promueve extracciones innecesarias ante el Consejo de Dentistas

Alertan de que esta práctica, sin base científica, promueve extracciones innecesarias de dientes para tratar enfermedades crónicas, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

Dentadura postiza

Dentadura postizaagencias

Publicidad

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha presentado una denuncia formal ante el Consejo General de Dentistas contra la llamada “odontología biológica”, una corriente pseudocientífica que recomienda la extracción de dientes sanos como supuesto tratamiento para enfermedades crónicas como la artritis reumatoide o el Alzheimer. Según la AEDE, esta práctica carece de cualquier respaldo clínico y supone un grave riesgo para la salud bucodental y general de los pacientes.

Extracciones sin base médica

Desde la AEDE advierten de que eliminar piezas dentales sin necesidad puede tener efectos muy perjudiciales: pérdida ósea, alteraciones en la masticación, inestabilidad de la arcada dental y cambios visibles en la estructura facial. Además, estudios recientes han demostrado que la pérdida de dientes está vinculada a un aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Uno de estos estudios, publicado en el Journal of Endodontics, revela que las personas con menos de diez dientes tienen un 66% más de riesgo de fallecer por enfermedades del corazón. “La pérdida dental no es solo un problema estético o funcional, sino que está estrechamente relacionada con la salud sistémica”, asegura el presidente de AEDE, José María Aranguren.

La Asociación insiste en que conservar los dientes naturales mediante la prevención y tratamientos como la endodoncia es fundamental. Frente a ello, la “odontología biológica” niega incluso el uso del flúor y difunde teorías sin fundamento, como una supuesta relación entre los aparatos ortodónticos y la infertilidad.

Reclaman medidas disciplinarias e informativas

Para AEDE, este tipo de prácticas vulneran el código deontológico de la profesión odontológica. “Estamos hablando de salud, y la evidencia científica debe ser nuestra hoja de ruta. No podemos permitir que algunos profesionales promuevan técnicas que no respetan la ciencia y perjudican al paciente”, insiste Aranguren.

Por ello, la asociación pide al Consejo General de Dentistas que actúe con firmeza: que identifique y sancione a quienes promuevan estas prácticas, que informe adecuadamente a la población y que refuerce la protección del paciente. “La odontología debe basarse en la ética, la ciencia y el compromiso con la salud. No se puede tolerar que se actúe desde el engaño”, concluye el presidente de AEDE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.