Violencia Sexual

Investigan a un menor por difundir fotos modificadas con IA de compañeras de su instituto desnudas

Las investigaciones han descubierto que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, el menor de 17 años habría modificado y publicado fotos de sus compañeras para que parecieran desnudas.

Imagen de archivo

Imagen de archivoGetty

Publicidad

La Guardia Civil ha comenzado una investigación contra un menor, por haber sido acusado de difundir imágenes de sus compañeras de instituto modificadas con técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para que aparecieran desnudas. Durante todo el proceso, unos 16 jóvenes han presentado denuncias cuando descubrieron que sus fotos habían sido editadas con IA y se encontraban difundidas en las redes sociales y una página web.

Según han informado las autoridades, el responsable de cometer este delito estudiaría en mismo centro educativo que las denunciantes, situando la historia en la comarca de la Ribera Alta en la Comunidad Valenciana.

Más de un año de investigación

Según se ha podido saber a través de la Guardia Civil, toda esta investigación comenzó en diciembre del año 2024 cuando el cuerpo recibió la primera alerta de una de la víctimas. La menor explicaba que existía un perfil falso con su nombre en una red social donde se había publicado un video aparentemente en el que aparecía ella pero modificado con Inteligencia Artificial.

Precisamente, más tarde en ese mismo perfil se publicaron una serie de fotos de otras menores que también habían sido alteradas con IA para que aparecieran completamente desnudas. Todas estas imágenes fueron tomadas de sus propios perfiles en una red social. Más tarde, 15 menores se sumaros a las denuncias, ya que contaban que habían sufrido los mismos hechos.

Los agentes de la Guardia Civil ante esta oleada de denuncias decidieron entrevistar a las supuestas víctimas para conocer mejor los hechos que habían sucedido. Fueron ellas las que señalaron un supuesto sospechoso de su instituto como presunto autor de sus denuncias.

Los investigadores analizaron varias cuentas en dos plataformas sociales creadas a nombre de una de las denunciantes, donde se compartían vídeos y mensajes ofensivos. Los agentes solicitaron a las empresas responsables información sobre los usuarios investigados sobre el acceso a las cuentas implicadas. Posteriormente, se rastreó la web en la que se ofrecían servicios de manipulación de imágenes mediante IA y donde se difundió el primer vídeo de la primer denunciante.

Las pesquisas permitieron identificar los datos de usuario y las direcciones IP asociadas a estas plataformas, que correspondían al domicilio de uno de los estudiantes del centro. Se comprobó también que los correos electrónicos empleados para crear las cuentas estaban vinculados a la misma persona. Las diligencias policiales han sido remitidas al Juzgado de Menores número 1 de Valencia.

Otrois casos conocidos

Casos como este se han dado antes en otros puntos de España, como Zaragoza, Baleares y Badajoz. Una vez manipuladas las imágenes, eran difundidas por grupos de redes sociales conocidas, causando un daño significativo tanto emocional como social a las víctimas.

Al hilo de esos precedentes, expertos en derecho penal explicaron en su momento que las empresas titulares de las aplicaciones que se utilizan para recrear estos falsos desnudos no tendrían responsabilidad penal, pero la Agencia Española de Protección de Datos podría actuar administrativamente por no actuar para impedir este tipo de usos desde los puntos de partida que son los sitios de IA.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad