
Publicidad
SE QUEMARON 20.000 HECTÁREAS
Los incendios de Girona son los más graves desde 1986
Los incendios del Empordà son los más graves desde el incendio que afectó a la zona en 1986. Entonces se quemaron 20.000 hectáreas de vegetación y se tardó una semana en lograr su extinción definitiva. Los dos incendios que azotan Girona han dejado ya tres muertos y veinticuatro heridos.
Los incendios declarados este domingo en el Alt Empordà son los más graves que se han registrado en la zona desde 1986, según ha recordado el conseller de Interior, Felip Puig.
El incendio, que sigue activo y se ha cobrado la muerte de tres personas, ha afectado a una superficie de unas 13.000 hectáreas de vegetación y ha movilizado unas setenta dotaciones terrestres que siguen trabajando para sofocar las llamas.
Además hay veinticuatro heridos, quince de ellos graves y el Presidente de la Generallitat apunta a una imprudencia.
En 1986 el fuego afectó a unas 20.000 hectáreas y siguió un recorrido similar al que permanece en estos momentos. Se tardó una semana en lograr su extinción definitiva.
Ante la gravedad del incendio, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha desplazado a la zona a medianoche para seguir de cerca las tareas de extinción y ha hecho "un llamamiento a la población, a la de aquí y la de fuera" para que extreme la prudencia porque las consecuencias de un incendio pueden ser muy graves como ha ocurrido en este caso, con 13.000 hectáreas quemadas y tres personas muertas.
Dos de las víctimas de nacionalidad francesa han muerto este domingo al tratar de huir de las llamas que les han sorprendido en la carretera N-260 en Portbou al saltar por un acantilado.
La otra víctima, un hombre de origen francés de 75 años, ha muerto en Llers de un ataque cardiaco al verse rodeado por las llamas en el jardín de su casa.
Por su parte, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido este domingo a 24 personas heridas en los dos incendios que afectan a varios municipios del Empordà, originados en La Jonquera y Portbou.
Publicidad