Helicóptero trabajando en el incendio

Publicidad

FUE UN ACCIDENTE

El incendio de Menorca lo provocaron unos niños jugando con un petardo

El Govern ha asegurado que el incendio de este martes en la urbanización de Arenal d' en Castell, en Menorca ha empezado por un petardo con el que jugaban unos niños

El incendio que se ha declarado a las 2.15 horas de la madrugada de este martes en la urbanización de Arenal d'en Castell, en el término municipal de Es Mercadal, ha empezado por un petardo con el que jugaban unos niños, han asegurado desde el Govern.

El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) ha dado por estabilizado el fuego a las 11.00 horas después de haber afectado a 36,7 hectáreas de vegetación forestal y se espera darlo por controlado oficialmente. Las altas temperaturas y el fuerte viento del Norte han provocado que las llamas se propagaran rápidamente hacia los núcleos de Cala Molí, Addaia y Na Macaret.

"La rápida intervención de los medios de extinción y la colaboración de voluntarios y ciudadanos han evitado que se complicara", ha reconocido el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, quien se ha desplazado a primera hora de la mañana a la zona afectada.

En un primer momento han intervenido en la extinción tres brigadas, tres tanquetas, una directora técnica de extinción y un técnico del Ibanat, un agente de medio ambiente de la Consellería, ocho camiones y veinte bomberos del Consell de Menorca, además de dos personas de la Dirección General de Emergencias del Gobierno y miembros de la Guardia Civil, la Policía Local y voluntarios de Protección Civil. A primera hora de la mañana se han incorporado los medios aéreos.

En concreto, han intervenido once personas con siete medios: el avión Canadair, un avión de coordinación, dos aviones más y tres helicópteros. Con respecto a los medios terrestres, han actuado cinco brigadas con veintiuna personas, además de una directora de extinción y dos técnicos del Ibanat y cuatro agentes de medio ambiente de la Consellería, mientras que se han mantenido las mismas dotaciones de los Bomberos de Menorca y de la Dirección General de Emergencias, así como diez voluntarios de protección civil y agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.

La proximidad del fuego a las casas y hoteles cercanos ha motivado que se ordenase el desalojo preventivo de unas 600 personas. El Ayuntamiento de Es Mercadal ha habilitado el Recinto Ferial como punto de acogida, aunque otras personas han pasado la noche en la playa o en casa de familiares o amigos.

También se han cortado las carreteras de acceso a Na Macaret, Cala Molí y Coves Noves, aunque en estos momentos ya han sido reabiertas, excepto la de Cala Molí. De este modo, muchos residentes han podido regresar a sus hogares.

Publicidad

Coche circulando por la A-52 en mitad de los incendios que calcinan Ourense

Vídeo | El horror que viven los pasajeros de estos coches al rozar las llamas en la A-52 en Ourense

Hay cerca de una veintena de carreteras cortadas por los incendios. En concreto, la A-52 ha vuelto a reabrir esta mañana. Por su parte, la N-525 sigue cortada a la altura de A Gudiña.

Más de 200 vecinos lo arroparon en los juzgados y aseguran que salvó casas y vidas

El juez deja en libertad al vecino de Petín investigado por un incendio en O Seixo, al que la comunidad defiende como un héroe

Un hombre de 61 años, investigado por iniciar un contrafuego durante los incendios de Valdeorras, ha quedado en libertad con medidas cautelares. Más de 200 vecinos lo arroparon en los juzgados y aseguran que salvó casas y vidas.