Incendio Jarilla
El fuego de Jarilla ya alcanza Salamanca: "Este incendio es un monstruo"
El fuego, con un perímetro de 140 kilómetros, ha cruzado la frontera de Extremadura y mantiene evacuaciones en el Valle del Jerte.

Publicidad
El incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres) continúa fuera de control y se ha convertido en uno de los más graves de este verano en la península. Con más de 15.000 hectáreas calcinadas y un perímetro de 140 kilómetros, las llamas han traspasado la frontera extremeña y han alcanzado la zona alta del municipio salmantino de Candelario, en Castilla y León.
"Este incendio es un monstruo", advirtió el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, al confirmar la entrada del fuego en la comunidad vecina.
Evacuaciones y población en riesgo
La magnitud del incendio ha obligado a evacuar viviendas diseminadas en varios municipios del Valle del Jerte, entre ellos Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. En la población de Rebollar, que ya fue desalojada, se trabaja para evitar que las llamas alcancen el casco urbano. También se mantiene la alerta en zonas periurbanas de Hervás y en casas aisladas de Navaconcejo y Tornavacas.
Durante la tarde del lunes, se desactivó la evacuación en Gargantilla y decayó el confinamiento en Hervás, aunque las autoridades insisten en que la situación sigue siendo crítica.
Más de 20 medios aéreos y refuerzo internacional
Actualmente, más de 20 medios aéreos operan en la zona norte del incendio, donde la orografía complica las labores de extinción. Según fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, la previsión es que el fuego se mantenga en las cumbres de Candelario, lo que permitirá un ataque más eficaz desde el aire.
La Junta de Castilla y León ha desplegado un vuelo de reconocimiento para valorar la activación del operativo Infocal. Paralelamente, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, confirmó la llegada de un contingente de 65 especialistas y 20 vehículos procedentes de Alemania, enviados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Aunque el foco más grave se concentra en Jarilla, Extremadura ha registrado en los últimos días otros incendios de gran magnitud. El de Aliseda (Cáceres), con 4.000 hectáreas quemadas, ha quedado controlado, aunque se investiga su origen intencionado. El consejero Bautista denunció que los dos focos detectados tenían como objetivo la ocupación de parcelas para actividades cinegéticas.
El incendio de Alburquerque (Badajoz) se ha dado por estabilizado y los fuegos de Llerena y Burguillos del Cerro han sido desactivados. En conjunto, han afectado a más de 6.400 hectáreas.
Esperanza por el cambio meteorológico
El lunes amaneció con un descenso de las temperaturas de hasta cinco grados y un viento más calmado, condiciones que podrían permitir un cambio en la estrategia de extinción. "Si se mantienen estas circunstancias, podremos pasar de una defensa constante a una estrategia de ataque directo contra el fuego", señalaron desde la Junta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad