Publicidad

UN PERRO DE DOS AÑOS

Imputan a un hombre por dejar a su perro cuatro meses enfermo y desnutrido

Un vecino de Segorbe (Castellón) ha sido imputado por un supuesto delito contra la flora, fauna y animales domésticos. El animal se encontraba en un lamentable estado de salud al dejarle durante cuatro meses sin comida y sin cuidados.

La Guardia Civil ha imputado a un vecino de Segorbe (Castellón) de 29 años un supuesto delito de maltrato animal por dejar a su perro durante cuatro meses en un "lamentable" estado de salud y varios días sin comida, han informado fuentes del cuerpo de seguridad.

La actuación de la Guardia Civil se inició el pasado 25 de julio después de que personal de una asociación protectora de animales informara de la presencia de un perro de unos 2 años "vagando por las calles de Segorbe en un lamentable estado de salud".

El animal presentaba "desnutrición severa con un cuadro patológico muy crítico: caquexia severa, shock, alopecia producida por sarna, leishmania muy superior y rickettsia", entre otras patologías, según las mismas fuentes.

Agentes del Servicio para la Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de la capital del Alto Palancia iniciaron una investigación para averiguar y localizar al titular del animal, que dio como resultado la identificación del propietario.

Según la Guardia Civil, el dueño "tuvo durante cuatro meses al perro en esa situación sin aplicarle ningún tratamiento a pesar de su empeoramiento progresivo, y en los últimos días sin comida, incluso pudiendo llegar a la muerte si no se hubiese recogido, según el informe veterinario".

El hombre ha sido imputado como supuesto autor de un delito contra la flora, la fauna y animales domésticos. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el decanato del Juzgado de Instrucción número 1 de Segorbe.

Publicidad

Bici en la carretera

Indignación entre los hijos de un ciclista fallecido porque el 112 envió la ambulancia desde otra comunidad autónoma

Sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.