Terremotos en El Hierro (9-10-2011)

Publicidad

QUINTO REPUNTE DESDE QUE COMENZARAN LOS TERREMOTOS

El Hierro termina el año con un repunte sísmico que eleva la isla 8,3 centímetros

Desde el pasado 22 de diciembre la isla vive un nuevo proceso de intrusión magmática, vinculado al mismo proceso volcánico que ha generado deformaciones. El último terremoto, de una magnitud de 5,1 grados, es el mayor de los registrados desde el comienzo de esta crisis sismo-volcánica.

El Hierro termina el año con un repunte sísmico que ha elevado la isla 8,3 centímetros en ocho días. Este es el quinto desde que en julio de 2011 comenzaran los terremotos que precedieron a la erupción de un volcán submarino en el sur de la isla.

Los científicos consideran que desde el pasado 22 de diciembre la isla vive un nuevo proceso de intrusión magmática, vinculado al mismo proceso volcánico que ha generado deformaciones, en la componentes horizontal y vertical, muy rápidas y significativas, y sismicidad superficial.

Los habitantes de El Hierro viven con relativa tranquilidad este proceso, pero el terremoto sufrido el pasado viernes, de una magnitud de 5,1 grados en la escala Richter -el mayor de los registrados desde el comienzo de esta crisis sismo-volcánica rompió la calma de la más meridional de la islas Canarias.

El temblor fue sentido en las cuatro islas que componen la provincia de Santa Cruz de Tenerife pero a pesar de su magnitud, no causó ningún daño personal ni en bienes privados y solo se contabilizaron algunos desprendimientos que provocaron el cierre de dos carreteras y de un mirador.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.