GUERRA EN GAZA
Israel en eventos, ¿presencia necesaria o polémica? El debate está abierto
Desde el comienzo de la Guerra de Gaza, parte de la polémica se ha centrado sobre la participación del país dirigido por Netanyahu.

Publicidad
En 2022 Rusia fue expulsada de Eurovisión, como respuesta a su invasión de Ucrania. Además, fue condenada públicamente por numerosos países. En cambio Israel sigue participando. Eso sí, todos los años su actuación está envuelta en polémica: Abucheos, pitidos y banderas palestinas.
Este 2025 el televoto público aupó a Yuval Raphael, la cantante israelí, hasta la segunda posición, luchando por la victoria junto a Austria. Un suceso que volvió a poner sobre la mesa el debate: ¿Debe Israel participar en eventos?
¿Debe Israel participar en eventos?
Es una pregunta que también surge en el ámbito deportivo. Israel participa en competiciones como la UEFA, FIBA, UCI, World Athletics, entre otros. Y las presiones para sancionar al país de Netanyahu no cesan, la última manifestación ha sido en la Vuelta Ciclista a España. Ha tenido que ser cancelada a su llegada a Bilbao por las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech.
La carrera ha sido dada por finalizada a tres kilómetros de la meta y no ha habido un ganador. Decenas de manifestantes han invadido la meta, por lo que no se ha podido llegar hasta allí. Hoy la vuelta llega a Cantabria y ya hay varias manifestaciones convocadas, por lo que la organización deberá tomar medidas si quiere evitar otra invasión.
La última manifestación ha sido en la Vuelta
Son muchas las figuras públicas, como artistas, federaciones deportivas, políticos, etc, que se posicionan. Algunos músicos y atletas se han retirado o negado a participar en eventos donde Israel esté presente.
En España, por ejemplo, varios cantantes No han querido participar o han participado mostrando sus quejas en festivales a lo largo de este año, ya que estos estaban financiados por empresas de Israel.
El judoca Messaoud Redouane Dris se negó a pelear contra su rival, que era israelí, en los Juegos Olímpicos de París de 2024. Esto provocó una gran polémica ya que se consideró que este acto podía ser un boicot a la competición. La participación de Israel en los eventos internacionales, un debate que divide a la sociedad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad