Efemérides
Efemérides de hoy 4 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 4 de septiembre?
Consulta las efemérides de hoy 4 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 4 de septiembre de 2016, el papa Francisco canoniza a la madre Teresa de Calcuta en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro, elevándola oficialmente a los altares como Santa Teresa de Calcuta. Este acto reconoció su vida dedicada al servicio de los más pobres y marginados, especialmente en la India, donde fundó las Misioneras de la Caridad. La canonización fue recibida con emoción por millones de fieles en todo el mundo, que vieron en ella un símbolo de compasión y entrega radical. El Vaticano destacó su “heroica virtud” y su capacidad para ver el rostro de Cristo en los más necesitados. Tras su fallecimiento en 1997, debido a su fama de santidad y los numerosos testimonios de gracias obtenidas por su intercesión, el papa Juan Pablo II permitió abrir la causa de canonización menos de dos años después de su muerte, siendo beatificada en 2003 y su posterior canonización fue un proceso muy rápido teniendo en cuenta que habitualmente suele durar varias décadas.
La madre Teresa de Calcuta es una figura universal de la caridad y la fe, se convirtió en un ícono global de la solidaridad, trascendiendo fronteras religiosas y culturales. Nacida en Albania en 1910 como Agnes Gonxha Bojaxhiu, dedicó su vida a los desamparados, enfermos y moribundos, ganándose el respeto internacional y el Premio Nobel de la Paz en 1979. Su legado sigue vivo en miles de hermanas que continúan su obra en más de 130 países. A pesar de las críticas que recibió en vida, su figura permanece como un referente de la fe vivida a través de la acción concreta, y su canonización reafirma su lugar como una de las grandes humanitarias del siglo XX.
Un 4 de septiembre, pero de 1535, las tropas del Imperio Otomano bajo el sultán Suleimán II, saquean la ciudad de Mahón tras desembarcar en la isla de Menorca. Tras varios días de sitio y resistencia, unido a la derrota de una columna de socorro enviada desde Ciudadela, la presión militar y el temor a una masacre llevaron a los defensores a rendirse, entregando la ciudad al célebre corsario Haradín, apodado “Barbarroja”, quien actuaba como almirante de la flota otomana y que no respetó las condiciones pactadas. El saqueo incluyó asesinatos, incendios y la captura de entre 600 y 800 habitantes, que fueron llevados como esclavos a Argel. Poco después del saqueo la ciudad volvió a estar bajo dominio de la Corona. Este episodio marcó un momento crítico en la lucha por el control del Mediterráneo, evidenciando la vulnerabilidad de las plazas cristianas frente al poder naval otomano.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 4 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 4 de septiembre?
1781.- Los españoles fundan la ciudad de Los Ángeles.
1870.- Proclamación de la Tercera República francesa tras la caída de Napoleón III.
1888.- El estadounidense George Eastman presenta una cámara de fotos que, en lugar de placas de vidrio, usa un rollo de película. Ese mismo día registra la marca Kodak.
1936.- Largo Caballero forma gobierno en España con ministros socialistas y comunistas, tras la dimisión del gabinete de José Giral, al mes y medio de la sublevación militar.
1948.- La reina Guillermina de Holanda abdica en favor de su hija Juliana.
1970.- La Unidad Popular, liderada por Salvador Allende, gana las elecciones en Chile.
1982.- China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino.
1987.- Los Almacenes Arias de Madrid quedan destruidos por un incendio y mueren 10 bomberos.
1998.- Nace la compañía estadounidense Google.
2022.- La directora y guionista Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía.
¿Quién nació el 4 de septiembre?
1895.- Melchor Fernández Almagro, historiador español.
1935.- Juan García Ripollés, artista plástico, pintor y escultor español.
1937.- Dawn Fraser, nadadora olímpica.
1942.- Fernando García de Cortázar, historiador español.
1951.- Rosa León, cantautora española.
1981.- Beyoncé, cantante estadounidense.
1985.- Raúl Albiol, futbolista español.
¿Quién murió el 4 de septiembre?
1963.- Robert Schuman, político francés, uno de los fundadores del Mercado Común.
1965.- Albert Schweitzer, teólogo y misionero francés, Nobel de la Paz.
1997.- Aldo Rossi, arquitecto italiano.
2006.- Giacinto Facchetti, exfutbolista italiano y presidente del Inter de Milán.
2011.- Lalla Aicha, princesa marroquí, hija del rey Mohammed V.
2019.- Blanca Fernández-Ochoa, esquiadora olímpica española.
2022.- Francisco Ariztía, pintor chileno-portugués.
¿Qué se celebra el 4 de septiembre?
Hoy, 4 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Taekwondo.
Horóscopo del 4 de septiembre
Los nacidos el 4 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.
Santoral del 4 de septiembre
Hoy, 4 de septiembre, se celebra san Moisés, san Bonifacio I papa y santa Rosalía de Palermo.
Publicidad