TREN

Publicidad

Segundo ataque en cuatro días

Un grupo de grafiteros asalta un tren de cercanías en Barcelona

Los grafiteros vuelven a atacar el transporte público en Cataluña. Durante la mañana de este miércoles varios ferrocarriles han sufrido actos vandálicos tanto en el Metro de Barcelona como en la red de Cercanías de Renfe.

A las 6.33 horas de la mañana, el tren de la línea de cercanías R12 que debía salir de Cervera hacia la estación Lleida-Pirineus, no ha podido realizar su trayecto por varias pintadas en la luna frontal del tren. Los asaltos de los colectivos aficionados al grafiti son constantes en los servicios de Renfe.

La línea L9 Sur del Metro de Barcelona también ha sufrido un ataque durante la madrugada del martes al miércoles. Según Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), cinco personas han entrado en el metro por una salida de emergencia de esta línea, cerca de donde se encuentra la estación de Cèntric. Una vez dentro, han desbloqueado la puerta de acceso a las vías y han caminado por los túneles hasta la estaciój de Les Moreres, donde se encontaba estacionado un convoy.

Mientras pintaban el tren, el grupo de grafiteros ha sido sorprendido por los agentes de seguridad de TMB, que han conseguido retener a uno de ellos. Han avisado a los Mossos d'Esquadra, quienes han identificado al atacante y le han dejado en libertad.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.