NOTICIAS HOY
Noticias de hoy, sábado 18 de octubre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 18 de octubre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
El plan anunciado por Feijóo, la renuncia del príncipe Andrés de Inglaterra a sus títulos o los ataques israelíes en Gaza, entre las noticias que marcan la jornada hoy, sábado 18 de octubre de 2025.
Feijóo anuncia un plan para autónomos y dice que su dinero "no puede ser para pagar chistorras ni prostitutas"
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido este sábado en Soria con trabajadores autónomos para escuchar sus inquietudes y criticar la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de aumentar las cuotas de este colectivo a partir de 2026. Según fuentes del PP, esta medida supondría una fuerte carga fiscal para los autónomos, lo que Feijóo califica como un "sablazo".
Durante el encuentro, Feijóo prometió un plan integral para los autónomos, reafirmando su compromiso de bajar impuestos, algo que considera una obligación. También denunció el uso indebido del dinero público, afirmando que no debe destinarse a gastos innecesarios como "chistorras ni prostitutas", y expresó su comprensión hacia quienes sienten que pagan constantemente mientras otros se benefician.
El líder del PP criticó especialmente la propuesta del Gobierno de aumentar progresivamente las cuotas de los autónomos entre 2026 y 2031, lo que podría significar, por ejemplo, que alguien con ingresos de 670 euros tenga que pagar 217 euros de cuota. Feijóo argumentó que este tipo de medidas castiga a quienes trabajan y afecta gravemente a la clase media.
Como alternativa, propuso eximir del IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros al año y reducir la frecuencia de la declaración del IVA, pasando de trimestral a anual.
El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre posibles vínculos con Epstein
El príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, ha anunciado su renuncia a todos sus títulos y honores reales para no desviar la atención del trabajo de la familia real, según un comunicado del Palacio de Buckingham. Esta decisión se produce en medio de las acusaciones que lo vinculan con el escándalo sexual del magnate estadounidense Jeffrey Epstein.
Andrés afirmó que, tras hablar con el rey y otros miembros de su familia, concluyeron que su situación personal afecta negativamente a la institución monárquica. Aunque niega tajantemente las acusaciones en su contra, asegura que está actuando en favor del deber hacia su familia y el país.
Entre los títulos que dejará de usar se encuentran: duque de York, conde de Inverness y barón Killyleagh, además de su membresía en la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más prestigiosa del Reino Unido. Sin embargo, retiene el título de príncipe, ya que lo obtuvo por nacimiento como hijo de la reina Isabel II.
Su exesposa, Sarah Ferguson, dejará de ser denominada duquesa de York, pero sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, conservarán sus títulos.
Cabe recordar que en 2019 el príncipe Andrés ya se había retirado de la vida pública tras salir a la luz su relación con Epstein, quien fue acusado de abusos sexuales y tráfico de menores.
Once personas, entre ellas siete menores, mueren en un nuevo un ataque israelí contra un minibús en Gaza pese al alto el fuego
Un nuevo ataque del Ejército israelí en la ciudad de Gaza causó la muerte de once personas, todas pertenecientes a una misma familia, entre ellas siete menores y dos mujeres. El ataque tuvo lugar en el barrio de Zeitún y tuvo como objetivo un minibús civil, según informó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil gazatí. Basal criticó que el ataque pudo haberse evitado si se hubiera advertido previamente a los ocupantes del vehículo.
Israel ha confirmado que atacó el minibús, alegando que este se acercó a sus tropas de forma que fue percibida como una amenaza inminente. Según su versión, realizaron disparos de advertencia antes de abrir fuego. En cambio, Hamás calificó el hecho como un "crimen total" y una violación del alto el fuego, denunciando que se trató de un ataque deliberado contra civiles desarmados.
El ataque ocurrió cuando el vehículo cruzó la llamada "línea amarilla", una frontera no oficial establecida desde el inicio de la tregua. Aunque esta línea marcaba un límite para la retirada de tropas israelíes, el alto el fuego debía aplicarse a toda la Franja de Gaza. Sin embargo, desde que se inició la tregua, al menos 30 palestinos han muerto al intentar cruzar esa línea, en su mayoría mientras intentaban regresar a sus hogares. Israel afirma que actúa en defensa propia, mientras que autoridades gazatíes y organizaciones humanitarias aseguran que estas acciones están provocando masacres injustificadas.
Desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las autoridades palestinas han reportado un saldo de 67.967 muertos y 170.179 heridos. Señalan, además, que estas cifras podrían ser mayores, ya que muchos cuerpos siguen bajo los escombros o en zonas inaccesibles debido a los bombardeos constantes.
Israel ha liberado a más de 1.900 presos palestinos y ha entregado 120 cuerpos, pero aún no permite la entrada de ayuda humanitaria en los niveles pactados. Alega que Hamás no ha cumplido con la entrega de cadáveres, mientras que el grupo islamista asegura que no tiene capacidad para recuperarlos entre los escombros de edificios destruidos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad