DANA

Las consecuencias de la DANA se cronifican: continúan las colas de reparto de alimentos un año después

Según la Fundación Madrina, alrededor de 20.000 familias continúan necesitando recurrir a estos puntos de recogida de alimentos para poder llegar a final de mes. Se trata sobre todo, de ancianos o gente más joven que ha gastado las ayudas en reconstruir su casa que quedó destrozada por la riada.

Alimentos Valencia

Publicidad

Los meses pasan tras la DANA, pero para muchas familias la tragedia continúa. Muchos perdieron sus hogares, sus coches, sus vidas; y reconstruir su historia de nuevo aseguran va a necesitar mucho más tiempo. Tanto, que casi un año después, muchos siguen reconstruyendo sus casas y viviendo lejos de sus hogares. Una situación que además de suponer un esfuerzo mental, les ha dejado prácticamente sin ahorros. Hay que tener en cuenta, que muchos no han tenido más remedio que gastar las ayudas recibidas de las instituciones en levantar de nuevo sus viviendas, y eso les complica todavía más su día a día.

Es el caso de José Ramón: "Me quedé con lo puesto y mojado, tuve que salir por la ventana porque vivo en un bajo". Ahora, ha reformado su casa gracias a las ayudas y a sus ahorros: "He tenido que comprarlo absolutamente todo, electrodomésticos, arreglar la vivienda, comprarme ropa, me he quedado a cero". Por eso, se ve obligado a recurrir a donaciones para poder comer: "Bendito sea, aquí puedo conseguir lejía, comida...".

Como él, alrededor de 20.000 familias recurren a estos puntos de reparto, donde pueden conseguir cada semana alimentos y productos de limpieza. Conrado Giménez, de la Fundación Madrina, nos explica que los afectados han tenido que gastar las ayudas en cuestiones de supervivencia: "Hemos notado sobre todo una falta de productos básicos, frutas y verduras a las que no pueden acceder muchas familias". También Isabel Caro, de la Fundación Parke, nos explica que el perfil que más se encuentran en estos puntos son: "Familias con niños y sobre todo gente mayor que a raíz de la DANA no tiene prácticamente recursos".

Para muchos, se ha convertido en puntos de referencia imprescindibles. Es el caso de Paqui: "He perdido el coche y mi trabajo, me dedicaba a limpiar. En mi casa somos dos, vivo con mi nieta, ¿cómo le digo que no tenemos para comer?". Muchos nos confiesan que si no fuera por estas donaciones no sabrían dónde acudir: "Con lo que me puede ayudar mi hijo y con esto es como tiro hacia delante, para mi esto es muy importante", "No tengo coche, el patio no lo tenemos arreglado todavía, si no me ayudan con la paga de viudedad poco más puedo hacer".

Es una de las consecuencias de la DANA que se ha cronificado en muchos hogares, donde la ayuda, la solidaridad, es un alivio enorme para seguir avanzando, para seguir reconstruyendo sus vidas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad