112 CANARIAS

Desembarcan a 52 migrantes subsaharianos que iban en una neumática en Lanzarote

A las 21:18 horas ses recibió la alerta que informaba acerca de la presencia de una embarcación localizada a 61 millas náuticas al noreste de Tan-Tan.

Desembarcan a 52 migrantes subsaharianos que iban en una neumática en Lanzarote

Publicidad

El sábado, Salvamento Marítimo llevó a cabo el desembarco en el puerto de Arrecife de 52 hombres de origen subsahariano que viajaban en una lancha neumática, según informaron tanto el propio organismo estatal como el 112 Canarias.

La alerta se recibió a las 21:18 horas del viernes, cuando se informó de la presencia de una embarcación localizada a 61 millas náuticas al noreste de Tan-Tan. Tras obtener la autorización correspondiente de la Marina Real de Marruecos, se activó la embarcación de rescate Guadamar Polimnia.

Mientras la Polimnia llegaba a la zona, se solicitó a los buques mercantes Federal Imabari y Dagmar que se mantuvieran cerca de la lancha para garantizar la seguridad de sus ocupantes.

El operativo de rescate se efectuó a las 3:00 horas del sábado, y el desembarco en el puerto de Arrecife concluyó a las 6:53 horas. Una vez en tierra, el equipo sanitario desplegado en la zona asistió a los migrantes, sin que ninguno de ellos necesitara ser trasladado a un centro hospitalario.

El mes pasado llegaron 270 migrantes en tres cayucos

El pasado mes, Salvamento Marítimo localizó una embarcación cercana a Gran Canaria con 21 migrantes a bordo. Tras su llegada al Muelle de Arguineguín, fueron atendidos por el dispositivo sanitario compuesto por el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja. Ocho de ellos fueron trasladados al hospital por dolencias leves, mientras el resto fue asistido en el mismo muelle.

En esa misma madrugada, se avistó una segunda patera con 14 personas, cuyo rescate previsto para la 1:10 horas se retrasó debido a que los recursos de Salvamento tuvieron que atender una emergencia con un velero. Finalmente, los migrantes llegaron al puerto a las 08:00 horas y recibieron asistencia sin registrar casos graves.

El tercer rescate se produjo en El Hierro, donde un cayuco con 235 personas, 149 hombres, 64 mujeres y 22 menores, fue interceptado a siete millas de La Restinga. Dadas las malas condiciones del mar y el elevado número de ocupantes, fue necesario enviar una segunda embarcación, la Salvamar Nipha, para completar el operativo. Ambas unidades arribaron al puerto herreño sobre las 09:30 horas del lunes.

Con estas tres llegadas, un total de 270 migrantes fueron atendidos en menos de 24 horas en Canarias, reflejando el repunte habitual de llegadas por mar durante septiembre, cuando las condiciones del océano suelen ser más favorables. Las autoridades advierten que este aumento podría tensionar de nuevo el sistema de acogida, como ya ocurrió en 2023. El SUC, Cruz Roja, Salvamento Marítimo y Atención Primaria siguen siendo clave en la primera respuesta humanitaria y médica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad