Cáncer Andalucía

La Fiscalía investiga los errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

El presidente andaluz admite errores en el sistema sin concretar medidas inmediatas.

Antena3 Noticias

Publicidad

La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias tras la denuncia presentada por el Defensor del Paciente sobre los errores detectados en el cribado de cáncer de mama en la comunidad. Estos fallos, según varias fuentes, podrían haber afectado a unas dos mil mujeres en los últimos años. El Ministerio de Sanidad también auditará el proceso y ha solicitado al Gobierno andaluz los datos de los últimos cinco años.

A pesar de la gravedad del asunto, aún no ha habido consecuencias políticas directas, pero las críticas aumentas. No solo desde el PSOE, sino también desde VOX, que ha exigido responsabilidades al máximo nivel.

Su portavoz nacional en materia sanitaria, María García Fuster, ha sido contundente: "Vamos a exigir la dimisión de Moreno Bonilla. Esto es la traición del gobierno del Partido Popular de Juanma Moreno a 2.000 familias andaluzas".

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha reconocido la gravedad de lo ocurrido y asegura que la Junta está tomando medidas para identificar qué ha fallado. "Estamos auditando todo el cribado para saber exactamente la situación en la que nos encontramos, para encontrar dónde ha estado el error, para evitar que este error que se ha cometido vuelva a suceder en el futuro", ha afirmado Moreno.

Mientras tanto, A Mamá, que sacó a la luz los fallos del protocolo, ha denunciado haber recibido llamadas de numerosas mujeres afectadas. Algunas aseguran que recibieron los resultados demasiado tarde, y otras, directamente, que nunca fueron informadas.

Será mañana cuando se reunirán para decidir si presentan una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En esa reunión, prevista para por la tarde, se escucharán los testimonios de mujeres afectadas y se valorará la vía judicial.

Casos como el de Encarnia quién le dijeron "que en diez o quince días, si no me han avisado, está todo correcto", cuenta. Pero nadie la llamó hasta cuatro meses después, cuando le confirmaron que debía hacerse más pruebas. "Que me van a hacer una biopsia y sí, me confirman que tengo cáncer", relata.

Mónica, otra afectada, vivió algo parecido. "Cuando te la hacen dicen que si en quince días no te han llamado, que estés tranquila", recuerda. Le aseguraron que "no era urgente" y pasaron seis meses hasta que supo su diagnóstico: "En mi cabeza bombardea esa eterna pregunta de si me hubieran llamado antes, ¿habría metástasis en el ganglio?".

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, su portavoz Marta Blanco advierte que "hay mujeres que desconocían por completo su situación, si tenían resultado anómalo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad