Sequía

La falta de agua en el embalse de Zufre, Huelva, deja al descubierto la antigua estación de ferrocarril

Emerge la antigua estación de ferrocarril por la falta de agua en el embalse de Zufre, Huelva.

Emerge la antigua estación de ferrocarril por la sequía

Publicidad

Febrero continúa registrando temperaturas por encima de lo habitual. Esta situación unida a la escasez de agua está repercutiendo en los embalses de todo el país, que en estos momentos se encuentran al 44,32% de su capacidad, cuando en la misma fecha, pero en 2021 el total de agua embalsada ascendía hasta el 62,04%.

Emerge la antigua estación de tren

En Huelva, este descenso del nivel de agua ha dejado al descubierto restos arquitectónicos que durante décadas han permanecido anegados. Es el caso del embalse de Zufre, donde han emergido las instalaciones del antiguo ferrocarril minero.

La peor sequía de los últimos 25 años

El embalse onubense de Zufre se encuentra por debajo del 40% de su capacidad. Sin embargo, esta situación se repite en todo el sur de España y los expertos ya hablan de la peor sequía de los últimos 25 años.

Según los últimos datos, los 48 embalses de la cuenca del Guadalquivir están a un 28% de su capacidad. Con ello se tiene que abastecer a más de tres millones de personas de 554 municipios.

Por esta razón, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha declarado la situación excepcional por sequía extraordinaria en el 80% de la cuenca.

El Campo de Gibraltar, una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz, permanece en situación de déficit hídrico desde el pasado 15 de octubre. Allí, a partir del próximo 18 de abril se impondrán restricciones de agua a la población si antes no llueve lo suficiente como para normalizar las reservas de los embalses.

Situación de los embalses madrileños

En Madrid, la situación tampoco es diferente. Los embalses del Canal de Isabel II están en torno al 60-70% de su capacidad, nada que ver con el año pasado, que tras la borrasca Filomena llegaron al 90% de media y algunos incluso tuvieron que desembalsar agua principios de febrero.

Publicidad

César Gonzalo

Breve tregua entre un frente y otro: con Halloween vuelve la lluvia, avisa César Gonzalo

En el este jueves las lluvias sólo se esperan en los extremos del país. Pueden ser fuertes durante la mañana con aviso naranja activo en Baleares. Se prevén débiles en el oeste de Canarias y con fuerza al final de la tarde en el oeste de Galicia. En el resto predominarán los cielos nubosos. Temperaturas a la baja en Baleares y al alza en Andalucía.

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de más lluvias tras el paso de la borrasca: "Una tregua antes de otro frente"

Pierde fuerza ya la borrasca que ha entrado esta mañana por Huelva y ha inundado calles de Sevilla y otras localidades andaluzas. Mañana un día de tregua en general aunque en Baleares las tormentas pueden ser fuertes