N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Tiempo inestable

Mañana las lluvias darán una breve tregua, tras un miércoles de aviso rojo: la previsión detallada de César Gonzalo

Día marcado por el paso de una borrasca que activa el aviso de nivel rojo por lluvias torrenciales en el litoral de Huelva. Y los avisos de nivel naranja en Extremadura y el resto del oeste de Andalucía. Jornada lluviosa en el centro y suroeste de la Península. En un miércoles 29 de octubre en el que las temperaturas bajan en el interior.

César Gonzalo

Publicidad

Ha cambiado el tiempo de la mano de una borrasca atlántica que promete dejarnos un miércoles lluvioso y que obliga a activar el aviso de nivel rojo en el litoral de Huelva por posibles lluvias torrenciales. Precisamente en el día del aniversario de la DANA, que se llevó por delante la vida de 229 personas en Valencia.

Avisos por lluvias

Activado el riesgo extremo en las costas de Huelva, aviso rojo hasta las 14:00 horas, por lluvias torrenciales que puedan acumular más de 60 litros por metro cuadrado en solo una hora. Y hasta las 21:00 horas por acumulaciones que superen los 120 litros/m2 en 12 horas. El riesgo importante, aviso naranja, se mantiene en el resto de Huelva, Sevilla, Córdoba y Badajoz. El nivel amarillo se extiende a Toledo, Ciudad Real, las costas mediterráneas de Andalucía y Ceuta.

Día de paraguas

En el centro y en el sur las precipitaciones nos acompañarán a lo largo del día, irán tendiendo a remitir al final de la tarde en regiones del oeste. A lo largo de la mañana, las precipitaciones irán abandonando Castilla y León, La Rioja, Navarra el nordeste de la península y Baleares. De forma débil podrán continuar en el Cantábrico y en el norte de Canarias. Los cielos más abiertos se esperan en el sureste de la Península y el sur de Canarias. Además, el viento alcanzará rachas fuertes en el Golfo de Cádiz.

Descenso térmico

Salvo en el Mediterráneo donde las temperaturas suben ligeramente, en el resto de la península tenderán a bajar con la llegada de los cielos grises. Se quedarán con tan solo 13ºC de máxima en Ávila, 16º en Cáceres, 17º en Logroño, 20º en Madrid, 24º en Valencia, 26º en Murcia. Las más altas del país se darán en Melilla con 28ºC y Tenerife con 27º.

Jueves de tregua

La borrasca que hoy entra por el oeste mañana estará llegando al este, podrá dejar chubascos intensos en el sureste de la Península, tenderán a ir remitiendo a lo largo de la mañana. Antes incluso irán remitiendo las lluvias que podrían caer de madrugada en el centro. Se marchan las precipitaciones aunque los cielos no quedarán despejados del todo, con abundantes nubes y claros. Nubes que el caso de Galicia al final de jueves podrá dejar de nuevo precipitaciones. Se trata un nuevo frente que volverá a obligar a abrir los paraguas este viernes en el noroeste de la península, lluvias que durante el sábado llegarán al centro, alto Ebro y Aragón. Carrusel de precipitaciones que continuará durante el domingo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

César Gonzalo

Se 'abren las puertas' del Atlántico: César Gonzalo anuncia la llegada de las primeras lluvias de la semana, no serán las últimas

¡Paraguas en el oeste! Las precipitaciones podrán ser fuertes en Extremadura, Toledo, Ávila, Salamanca, Huelva y Cádiz; provincias en aviso por fuertes chubascos. A lo largo de la tarde, desde el oeste las lluvias se extenderán al centro del país. En el resto no se esperan en un martes con temperaturas máximas en subida ligera.

Roberto Brasero avisa: "Se abre la puerta a las borrascas atlánticas"

Roberto Brasero avisa: "Se abre la puerta a las borrascas atlánticas"

Esta semana deberíamos sumar litros de lluvia, pero de esa lluvia buena, beneficiosa que causa más beneficios que daños: La lluvia de las borrascas atlánticas. La primera se acerca mañana al oeste peninsular y el miércoles cruza por el centro. Y detrás vienen más.