Playa

Publicidad

A LAS MUJERES LES CUESTA MÁS QUE A LOS HOMBRES OLVIDARSE DE SU TRABAJO

Los españoles necesitan más de una semana de vacaciones para desconectar

El 38% de los españoles afirma que necesita más de una semana de vacaciones para desconectar del trabajo. Por otra parte, el 85% reconoce que consigue descansar de su puesto en sus vacaciones. Las dificultades para desconectar aumentan a mayor nivel formativo.

El 38% de los españoles reconoce que necesita más de una semana de vacaciones para desconectar del trabajo, según arroja una encuesta realizada por Randstad que analiza los hábitos y la vinculación de los trabajadores con su empleo y entidad durante el período de vacaciones.

Además, el estudio revela que seis de cada diez trabajadores (el 62%) necesita al menos una semana para olvidarse de su rutina laboral. En cualquier caso, el 85% de los encuestados consigue desconectar de su trabajo en sus vacaciones de verano.

Asimismo, las mujeres reconocen que les cuesta más que a los hombres olvidarse de su puesto de trabajo (un 16% de ellas frente a un 14% de hombres).

También existen diferencias en cuanto al nivel de estudios. A mayor nivel formativo, más dificultades para desconectar. A los que más les cuesta es a los que tienen estudios universitarios (un 24%), seguidos de los que tienen formación profesional (12%), Bachillerato (9%) y EGB o ESO (8%).

Randstad también aporta algunas recomendaciones para desconectar en verano, entre las que destaca planificar correctamente las vacaciones, practicar deporte, apagar el móvil al menos durante unas horas, viajar y utilizar las redes sociales solo para divertirse.

Publicidad

Manifestación por la situación en la que se encuentra una mujer, víctima de violencia machista

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en Ourense pidió información para separarse de su pareja ese mismo día

El hombre fue detenido y permanece a la espera de pasar a disposición judicial. La víctima continúa ingresada en el hospital a donde fue trasladada en estado grave.

Un panadero de Coín, condenado por daños morales a un trabajador al que llamó "maricón" en su nómina

Un panadero de Coín, condenado por el concepto de la transferencia a un trabajador: "Nómina mes de abril maricón"

La sentencia reconoce la extinción del contrato que trabajo que vincula a ambas partes y obliga al empresario a indemnizar con 10.000 euros al empleado por vulnerar un derecho fundamental por motivo de su orientación sexual.