Orense
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
Un hombre de 35 años ha sido reconocido judicialmente como hijo de un empresario fallecido en 2011 gracias a una prueba de ADN obtenida de la saliva de su abuelo.
- Un empresario brasileño incluye a Neymar en su testamento con una herencia de ¡1.000 M$!
- Así se repartirá la herencia de Giorgio Armani: una fortuna de 13.000 millones y una empresa mundial
- La historia de Carlos, un indigente sevillano que descubre que tiene una herencia gracias a un vídeo en internet

Publicidad
Un vecino de Orense, de 35 años de edad va a acceder a una herencia millonaria tras haber sido reconocido de forma judicial como el hijo de un empresario que falleció en 2011 gracias a una prueba de ADN que se ha obtenido de forma insólita. La clave del proceso estuvo en una muestra de saliva recogida en la calle por detectives privados tras seguir al abuelo paterno, lo que permitió confirmar la relación biológica y abrir la puerta al reparto de la herencia.
El demandante nació fruto de una relación entre su madre, que era residente de un municipio orensano, y el empresario, que vivía en México pero pasaba largas temporadas en Galicia durante sus vacaciones. Cuando la mujer le comunicó que estaba embarazada, él cortó toda relación y la propia familia paterna llegó a amenazarla con llevarse al niño si una prueba confirmaba la paternidad, por lo que la mujer decidió criar sola a su hijo.
Una muestra de saliva
Años más tarde, el hombre decidió acudir al bufete del abogado sevillano Fernando Osuna y contratar a un despacho de detectives privados para poder esclarecer la verdad. Durante los seguimientos realizados al abuelo, los investigadores lograron obtener una muestra de saliva que el hombre escupió en la vía pública. Esa muestra fue protegida, embalada y enviada a un laboratorio siguiendo la cadena de custodia, y su análisis determinó la relación biológica entre ambos.
Con esas pruebas en la mano, el juez citó al abuelo para repetir el examen de ADN en la sede judicial, pero este se negó a comparecer. La jurisprudencia del Tribunal Supremo, en sentencias como la de julio de 2017, permite a los tribunales declarar la filiación en casos en los que exista evidencia suficiente y el demandado se niegue a colaborar, lo que allanó el camino para llegar a la resolución final.
De esta forma, el demandante ha sido declarado de forma oficial como hijo del empresario fallecido, lo que le otorga derecho a acceder a una herencia millonaria que le había sido negada durante años. Además, el abuelo ha sido condenado a asumir las costas del proceso judicial.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad