Galicia

Emergencia sanitaria en los colegios de Cambre, en A Coruña, tras semanas sin servicio de limpieza

Los padres y madres de los alumnos llaman a unirse en una concentración este viernes para protestar por la situación que viven

Suelo con hormigas

Publicidad

Hay hormigas por el suelo de las aulas, restos de comida, polvo…. Es insostenible”. Son las palabras de la madre de uno de los alumnos del colegio O Graxal de Cambre (A Coruña) tras semanas de problemas con el servicio de limpieza del centro. “Desde inicio de curso hay inconvenientes con la limpieza, pero estas semanas se agravó aún más, y a día de hoy solo va una persona a hacer estas tareas, únicamente dos horas al día”, se queja José, padre de uno de los estudiantes.

Los problemas de la empresa concesionaria y el consistorio han llevado al Ayuntamiento de Cambre a decretar la emergencia sanitaria en los colegios y el centro de salud para así poder contratar a otro negocio de limpieza sin necesidad de sacarlo a concurso, y poner fin a esta situación. “Eso es lo que nos han dicho pero, por ahora, los niños siguen yendo a un colegio sucio. Estamos esperando a ver si nos aclaran algo en los próximos días y, sobre todo, si esto no supone poner solo un parche. Hay que revisar el contrato completo con la empresa”, se queja José.

Mientras, unos 400 alumnos conviven día a día con la suciedad. “Solo el comedor está limpio, y porque lo hacen profesionales a los que no les corresponde. Es más, muchos profesores se encargan de limpiar desperdicios, para que los niños no tengan que compartir espacio con restos de comida de las meriendas o motas de polvo”, explica la madre de otra alumna de la localidad.

Por todo ello, y mientras aguardan una solución, las Asociaciones de Madres y Padres de los centros de enseñanza de Cambre mantienen convocada una concentración para este viernes. “No es solo por el problema de los chavales, que es nuestra prioridad, es que afecta a más edificios de titularidad local”, insiste uno de los padres. Por eso, se ha decretado también la emergencia sanitaria en el centro de salud.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo