Efemérides

Efemérides de hoy 11 de octubre de 2025: ¿Qué pasó el 11 de octubre?

Consulta las efemérides de hoy 11 de octubre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 11 de octubre de 2025: Otorgan a Jimmy Carter el Premio Nobel de la Paz

Publicidad

El 11 de octubre de 2002, el Comité Noruego del Nobel anuncia que otorga a Jimmy Carter, ex presidente de Estados Unidos, el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor humanitaria y en reconocimiento a sus “décadas de esfuerzo incansable” por encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, promover la democracia y los derechos humanos, y fomentar el desarrollo económico y social. La decisión es interpretada también como una crítica implícita a la política exterior del entonces presidente George W. Bush, en especial por su campaña para intervenir militarmente en Irak. Carter, que ya había sido nominado en varias ocasiones, destacó por su papel en los Acuerdos de Camp David de 1978 entre Israel y Egipto, y por su compromiso con la diplomacia desde su fundación del Centro Carter tras dejar la Casa Blanca en 1981.

Desde su retiro político, Carter se dedicó a supervisar elecciones en más de 39 países, combatir enfermedades como el gusano de Guinea, y construir viviendas para familias necesitadas a través de Habitat for Humanity. Su enfoque ético y humanitario lo convirtió en uno de los expresidentes más respetados de Estados Unidos, con una influencia global que trascendió su mandato presidencial. En su discurso de aceptación, Carter afirmó que “la guerra puede ser a veces un mal necesario, pero no deja de ser un mal”, reafirmando su convicción de que la paz y la justicia deben guiar la acción política. El galardón consolidó su figura como símbolo de integridad y compromiso con los valores universales.

Un 11 de octubre de 1854, nace la poeta Adela Zamudio, símbolo del feminismo boliviano y referente literario. Nacida en Cochabamba (Bolivia) se convirtió en una figura clave del pensamiento crítico y feminista en su país, desafiando las normas sociales de su época a través de la poesía, el ensayo y la educación. Su obra, marcada por una profunda sensibilidad y compromiso con la igualdad de género, inspiró generaciones de mujeres a luchar por sus derechos en un contexto profundamente conservador. En reconocimiento a su legado, Bolivia celebra cada 11 de octubre el Día de la Mujer Boliviana, fecha que conmemora su nacimiento y reafirma su papel como pionera en la defensa de la dignidad y la libertad femenina.

¿Qué pasó el 11 de octubre?

1737: Un huracán devasta la ciudad de Calcuta (India) y causa 300.000 víctimas en uno de los desastres naturales más mortales de todos los tiempos.

1745: El clérigo y científico alemán Ewald Jurgen von Kleist presenta el primer condensador eléctrico de la historia, la 'botella de Leyden'.

1830: Se estrena, en el Teatro Nacional de Varsovia, el concierto para piano número 1 de Chopin.

1835: El Estado español decreta la expropiación forzosa de bienes y tierras de la Iglesia católica y sus órdenes religiosas.

1884: El Acueducto de Segovia es declarado monumento histórico artístico nacional por su gran valor patrimonial.

1887: El inventor estadounidense Dorr E. Felt patenta el comptómetro, primera calculadora mecánica de tecla pulsada.

1899: Comienza la segunda guerra de los 'boers', en el actual territorio de Sudáfrica, entre el Imperio británico y los colonos de origen holandés.

1934: El gobierno de la II República española restablece la pena de muerte por garrote vil.

1960: España entra en la era atómica al recibir los primeros 60 kilogramos de uranio enriquecido de la Comisión de Energía Atómica norteamericana para investigación y experimentación.

1962: Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II.

1977: Victoria Kent, abogada y política republicana, regresa a España tras 38 años en el exilio.

¿Quién nació el 11 de octubre?

1755: Fausto de Elhuyar, químico español, descubridor del metal wolframio.

1799: Paula Montal Fornes, religiosa española, fundadora de las Hijas de María Escolapias.

1866: Carlos Arniches, escritor y dramaturgo español.

1948: Evangelina Sobredo Galane, conocida como Cecilia, cantante y compositora española.

1966: Pau Donés, músico español, cantante de Jarabe de Palo.

1967: Hevia, gaitero español.

1977: Laura Gallego, escritora española.

¿Quién murió el 11 de octubre?

1963: Edith Piaf, cantante francesa.

2002: Antonio González González, catedrático de química orgánica y Premio Príncipe de Asturias.

2007: Sri Nimio, líder pacifista hindú.

2019: Alexéi Leónov, cosmonauta soviético y primer caminante espacial.

2022: Angela Lansbury, actriz estadounidense.

2022: Diana Zaforteta, fundadora de las editoriales Alpha Decay y Alfabia.

2024: María Teresa Cervantes, poeta española.

¿Qué se celebra el 11 de octubre?

Hoy, 11 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Niña, el Día Mundial de la Carretera y el Día Mundial de las Aves Migratorias.

Horóscopo del 11 de octubre

Los nacidos el 11 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Libra.

Santoral del 11 de octubre

Hoy, 11 de octubre, se celebra la Virgen de Begoña, santa Soledad Torres Acosta y los santos Bruno, Anastasio y Juan XXIII.

Publicidad