Campaña DGT
La DGT intensificará el control de la velocidad con la instalación 32 nuevos radares en las carreteras
Esta campaña se prolongará hasta mañana y la Dirección General de Tráfico advierte de su importancia, puesto que infringir los límites de velocidad sigue siendo la tercera causa de mortalidad entre los conductores.

Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia y control de velocidad en las carreteras. Esta campaña, que se prolongará hasta mañana, tiene como objetivo vigilar que no se sobrepasen los límites de velocidad establecidos.
Tal y como señala la DGT, "la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico". Tan solo en 2024, se registraron 239 siniestros mortales en los que el factor de la velocidad estuvo presente.
Asimismo, aseguran que esta campaña no solo se llevará a cabo en España, sino en todos los países europeos que pertenezcan a la asociación RoadPol.
En ese sentido, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales que se sumen a la campaña se encargarán de vigilar los tramos de riesgo asociados a la velocidad en vías urbanas e interurbanas.
Nuevos puntos de control de velocidad
Además de esta campaña, la Dirección General de Tráfico utiliza otras herramientas de control de velocidad como son los radares fijos, los radares móviles o el control aéreo desde los helicópteros de la DGT.
En este sentido, se ha llevado a cabo un plan para instalar 122 puntos de control de velocidad que tiene como objetivo reducir el número de siniestros mortales y de heridos graves. Concretamente, de esos 122 puntos ya han comenzado a funcionar 32 en las últimas semanas.
Estos nuevos radares, 7 fijos y 25 de tramo, están ubicados en carreteras de Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana.
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndolos de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Una vez pase ese mes, el conductor que supere la velocidad ya no recibirá una carta informativa, sino que será sancionado con una multa en la que se informará sobre el importe a pagar.
El 96% de los conductores que dieron positivo en alcohol y drogas fueron detectados en controles preventivos
A la velocidad solo le supera el alcohol y las drogas, ya que representan la segunda causa de mortalidad en carreteras.
Durante el pasado mes de julio, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevaron a cabo una campaña de vigilancia y control del consumo de alcohol y drogas al volante. Durante los siete días que duró dicha campaña, los agentes realizaron la prueba de alcohol y drogas a 210.957 conductores. De esa cifra, 4.234 dieron positivo.
Ese dato supone que más de 600 conductores estaban bajo los efectos del alcohol o las drogas mientras conducían.
Tal y como advierte la DGT, los agentes de la Guardia Civil seguirán llevando a cabo controles de alcohol y drogas aunque la campaña haya finalizado ya que, en estos días, hay multitud de fiestas populares que pueden provocar un aumento de conductores bajo los efectos del alcohol.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad