TRÁFICO

La DGT aumenta la vigilancia en las carreteras para controlar el exceso de velocidad

Campaña especial de control y sensibilización sobre la velocidad excesiva. Aumentan la vigilancia en las carreteras para controlar que los conductores cumplen con los límites establecidos.

Carreteras llenas y controles de Tráfico

Carreteras llenas y controles de TráficoEuropa Press

Publicidad

En los meses de verano se multiplican los desplazamientos por carretera y también la vigilancia. Desde hoy, la DGT ha puesto en marcha una campaña especial de control y sensibilización sobre la velocidad excesiva. Un dispositivo que pretende aumentar la supervisión para comprobar que los conductores cumplen los límites establecidos. Desde la DGT quieren concienciar sobre los riesgos de sobrepasar la velocidad permitida al volante. El año pasado, la velocidad fue el factor concurrente en el 24% de los siniestros, según datos del organismo. Este dispositivo de vigilancia comienza hoy 4 de agosto y termina el día 10.

¿En qué consiste el dispositivo?

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los policías locales que se sumen al dispositivo vigilarán en las vías urbanas e interurbanas, los tramos asociados a la velocidad y aquellos puntos donde se supera el límite y tienen un elevado índice de siniestralidad.

Los conductores estarán en preaviso de estos controles. La vigilancia se realizará por tierra y por aire, gracias a los radares móviles o los helicópteros. Además, se han instalado 122 radares nuevos en 2025 que tienen como objetivo reducir los siniestros mortales y los heridos graves por esta causa. Estos nuevos sistemas de control están ubicados en carreteras de Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana.

¿Cómo se notifica a los conductores que han sido multados?

Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Pasado ese tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.

Esto servirá de preaviso a los conductores que suelan conducir muy rápido. Alrededor del 60% de los conductores españoles reconoce circular por encima de los límites de velocidad en carreteras convencionales. El 50% lo hace en zonas urbanas y el más del 60% en autovías y autopistas.

Sin embargo, los propios conductores pueden prevenir ser multados. Desde abril de 2024 todos los vehículos matriculados deben contar con los sistemas ADAS. Unos dispositivos incorporados en los vehículos que pueden ayudar en la conducción. Entre ellos está el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA). Este sistema está formado por el navegador del vehículo, que muestra el límite de velocidad en la vía por la que circula. Además, permite reconocer las señales de tráfico. Todo esto ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad para contribuir a la mejora de la seguridad vial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad