Publicidad

DE NACIONALIDAD RUMANA

Detenidos 18 butroneros que actuaban en joyerías madrileñas

Los arrestados aprovechaban los fines de semana y festivos para cometer los atracos. Formaban parte de una organización estructurada en tres grupos "operativos" independientes que compartían logística y beneficios.

Dieciocho personas han sido detenidas por la Policía como presuntos miembros de una red compuesta por tres grupos de butroneros que utilizaban lanzas térmicas, grupos electrógenos y dispositivos tecnológicos para asaltar joyerías y otros comercios en Madrid. Los detenidos integraban una organización estructurada en tres grupos "operativos" independientes que compartían logística y beneficios, según la Policía.

Los presuntos delincuentes, de nacionalidad rumana, aprovechaban los días laborables para seleccionar e inspeccionar sus objetivos y durante los días de fin de semana y festivos cometían los asaltos.

La investigación comenzó en agosto pasado, cuando los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) detectaron la presencia en la Comunidad de Madrid de un grupo organizado, formado por ciudadanos rumanos, dedicado a cometer robos con fuerza en establecimientos. Los agentes averiguaron que la organización estaba distribuida en tres células independientes, cada una de las cuales actuaba de forma autónoma, pero integrada dentro de la propia red.

La nota de la Policía dice que los miembros de la banda se reunían de forma periódica "para intercambiar conocimientos y la información adquirida en los golpes". Los tres grupos de butroneros compartían las herramientas con las que realizaban los robos y usaban trasteros comunes donde almacenaban los efectos sustraídos que posteriormente se repartían entre todos los miembros. Según las autoridades, en algunas ocasiones realizaron tres butrones en comercios aledaños hasta conseguir acceder a su destino.

En siete registros que ha llevado a cabo en viviendas y trasteros, todos en Madrid, la Policía se ha incautado de numerosas herramientas utilizadas para la comisión de los robos, tales como lanzas térmicas, grupos electrógenos de soldadura, sierras radiales, equipos soldadores, gatos hidráulicos, palanquetas, taladros, extractores de cerraduras, mazas y destornilladores.

Además se han aprehendido varios inhibidores, equipos discretos de comunicaciones y ordenadores. Hasta el momento se han esclarecido 24 robos con fuerza, de los cuales 13 de ellos cometidos en joyerías y 11 en diferentes locales comerciales como estancos o comercios de telefonía. En la operación han participado también la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid y el Grupo Operativo de Apoyo adscrito también a la UDEV.

Publicidad

Desahucio en Las Palmas de Gran Canaria

Once personas desahuciadas sin aviso en Las Palmas: "Nos echaron como agua sucia"

Once personas en Las Palmas de Gran Canaria han visto su vida interrumpida de forma inesperada. Agentes de la Policía Nacional, acompañados por una comisión judicial, procedieron al desalojo de una vivienda ubicada en la calle Thomas Alva Edison. No había previo aviso, ni tiempo para recoger pertenencias.

Foto de archivo de Mossos d'Esquadra

Piden 107 años de cárcel para el 'Pelicot catalán', un electricista que violó, grabó y prostituyó a una niña de 13 años en Barcelona

Un electricista de Barcelona ha sido acusado de abusar sexualmente de una menor desde los 12 años. El hombre de 45 años también ofrecía encuentros sexuales con la niña en apps y redes sociales mientras grababa las agresiones.