Efemérides
Efemérides de hoy 14 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 14 de septiembre?
Consulta las efemérides de hoy 14 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 14 de septiembre de 1986 nace en Barcelona la actriz Michelle Jenner. Hija de actores, comenzó su carrera en el mundo del espectáculo a una temprana edad, apareciendo en anuncios publicitarios e iniciándose como actriz de doblaje.
En el año 2000 inicia sus pasos en televisión con la serie “El cor de la ciutat”. Pero su éxito vino en el año 2005, al interpretar a Sara Miranda en la serie de Antena 3 “Los Hombres de Paco”, donde protagonizó una de las principales tramas de la serie por su historia de amor con Lucas Fernández (Hugo Silva). Años más tarde también participó en otras series de Atresmedia como “La princesa de Éboli” (2010), “La Catedral del Mar” (2018) o “La cocinera de Castamar” (2021).
Michelle Jenner también expandió su carrera al cine. En el año 2011 obtuvo una nominación a los Premios Goya por su papel en la película “No tengas miedo”, de Montxo Armendáriz. Fue chica Almodóvar en 2016, por su papel de Beatriz en la película “Julieta”.
Otra de sus facetas más conocidas es la de actriz de doblaje, pasión que comparte con su padre, Miguel Ángel Jenner. Ha puesto voz a personajes como Hermione Granger en las películas de Harry Potter, al niño Giosué en “La vida es bella”, a Sara Lavrof en “Tadeo Jones” o al personaje Ansiedad en el largometraje de animación “Del revés 2”. También es la voz en España de la actriz Emma Watson.
Un 14 de septiembre, pero de 1960, se funda en Bagdad (Irak) la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela. El objetivo era coordinar y unificar sus políticas para garantizar un precio más justo y una explotación más racional de su crudo.
¿Qué pasó el 14 de septiembre?
1812.- El ejército de Napoleón Bonaparte entra en Moscú, ciudad incendiada por los propios rusos.
1822.- Jean-Francois Champollion, historiador francés, anuncia que ha descifrado la escritura jeroglífica de la piedra de Rosetta.
1901.- Theodore Roosevelt jura el cargo como presidente de Estados Unidos, convirtiéndose en el presidente más joven de la historia de Estados Unidos.
1911.- Tiroteo a Piotr Stolypin, primer ministro de Rusia, en el Teatro de la Ópera de Kiev. Fallece cuatro días después.
1954.- Un bombardero soviético deja caer una bomba atómica en Orenburg, al sur de los montes Urales. Fue un ensayo nuclear para estudiar los efectos de las radiaciones sobre los seres humanos.
1959.- Por primera vez llega a la Luna un objeto fabricado por el hombre. El robot soviético “Luna 2” choca con la superficie lunar.
1969.- Ángel Nieto, piloto de motociclismo, gana su primer Campeonato del Mundo.
1990.- Canal +, primera televisión de pago, inicia sus emisiones en España.
1996.- El Partido de Acción Democrática gana las primeras elecciones generales celebradas en Bosnia y Herzegovina tras cuatro años de guerra civil.
1999.- Joaquín Sabina publica el disco “19 días y 500 noches”.
2003.- Estonia aprueba en referéndum su adhesión a la Unión Europea.
2010.- El Parlamento de Francia aprueba el proyecto de ley para prohibir la burka islámica en todos los espacios públicos.
2023.- La NASA crea un departamento especializado para investigar los ovnis, que ahora se denominan ‘fenómenos aéreos no identificados’.
¿Quién nació el 14 de septiembre?
1580.- Francisco de Quevedo, escritor español.
1846.- Joaquín Costa, político y jurista español.
1920.- Mario Benedetti, escritor uruguayo.
1929.- Larry Collins, escritor estadounidense.
1942.- Félix Pons, político español.
1948.- Mario Conde, financiero español.
1968.- Ara Malikian, violinista libanés.
1983.- Amy Winehouse, cantante británica.
¿Quién murió el 14 de septiembre?
1916.- José Echegaray, escritor español Premio Nobel de Literatura.
1979.- Pastora Imperio, bailaora y cantaora española.
1982.- Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
2005.- Robert Wise, cineasta estadounidense.
2009.- Patrick Swayze, actor estadounidense.
2014.- Isidoro Álvarez, empresario español y expresidente de El Corte Inglés.
2020.- Yoshihide Suga, político japonés.
2021.- Joseba Arregui, político español, exconsejero de Cultura del Gobierno Vasco.
¿Qué se celebra el 14 de septiembre?
Hoy, 14 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica.
Horóscopo del 14 de septiembre
Los nacidos el 14 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.
Santoral del 14 de septiembre
Hoy, 14 de septiembre, se celebran los Santos Víctor, Exaltación de la Santa Cruz y Exaltación de la Escuela Cristiana.
Publicidad