Consecuencias temporal

Desalojan un pueblo de Guadalajara para vaciar el embalse del Alcorlo

El Gobierno de Castilla- La Mancha eleva la alerta a fase de Emergencia en las provincias de Toledo y Guadalajara.

Agua acumulada por las lluvias

Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ordena la evacuación del municipio de San Andrés del Congosto, en Guadalajara, que apenas cuenta con medio centenar de habitantes, para sacar agua del embalse del Alcorlo.

Esta mañana se ha reunido el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha y ha tomado esta decisión debido a las lluvias de los últimos días, que afectan con mayor intensidad a las provincias de Toledo y Guadalajara.

Durante la reunión de coordinación del plan de emergencia, que se encuentra en situación operativa 1 desde este domingo y que ha estado presidida por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha estudiado el incremento de los caudales de desembalses de varias presas, como el embalse del Alcorlo, así como la situación de los cauces del río Alberche, en la provincia de Toledo, y el río Bornova y Henares, en Guadalajara.

Después de la reunión, se ha tomado la decisión de evacuar de manera preventiva a San Andrés de Congosto por la necesidad de aliviar el embalse del Alcorlo. Una operación en la que está previsto evacuar a 50 personas, que serán trasladados a la residencia de Los Olmos, en Guadalajara.

Por otra parte, Cruz Roja está preparando un albergue provisional en un espacio del Ayuntamiento de Fuencemillán para acoger a la población que lo necesite.

Por otra parte, en Guadalajara capital, en el barrio de la Chopera, se han registrado las primeras inundaciones de garajes en viviendas de la calle Federico López sobre las 9 horas de esta mañana.

Además, en El Casar también se ha inundado un almacén debido a la entrada de agua.

Urbanizaciones afectadas en Escalona, Toledo

En cuanto a la provincia de Toledo, varias viviendas de diferentes urbanizaciones se han visto afectadas en el municipio de Escalona, especialmente aquellas que se encuentran más próximas al cauce del río. Según la Confederación Hidrográfica del Tajo esto se ha debido por el desembalse de los pantanos de San Juan y Picadas.

Desde que el organismo informo acerca del incremento del caudal de desembalse del agua desde estas presas, situadas en la Comunidad de Madrid, y que podría provocar un aumento importante de caudal del río Alberche, desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha se ha procedido a dar aviso a los municipios afectados que podrían verse afectados por la crecida del cauce, así como a los grupos de acción que tendrían que intervenir en caso de emergencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.