Los hosteleros están hartos

Denuncian el aumento de sombrilleros en las playas de Barcelona

Hosteleros y propietarios de los chiringuitos denuncian que ha aumentado el número de vendedores ilegales en las playa de la Barceloneta

SOMBRILLEROS

Publicidad

El número de 'sombrilleros' en las playas de Barcelona se ha multiplicado desde hace un par de años, según denuncian profesionales del sector de la hostelería y restauración de la ciudad condal. Una actividad ilegal que opera al margen de cualquier actividad fiscal y que está empezando a hartar a los propietarios de los chiringuitos de las playas.

Un problema al que se suma los frecuentes episodios de violencia entre los propios vendedores y del que tanto turistas como trabajadores son testigos. "El cada día" denuncia un hombre que grabó una pelea entre 'sombrilleros'. Muchas veces están provocadas por ver que zona de venta les corresponde a cada uno o incluso por ver de quién es cada sombrilla.

Los precios a los que ofertan las sombrillas baila dependiendo de lo que uno pueda regatear. En un principio, ofrecen el alquiler de la sombrilla por 20 euros todo el día muy por debajo de la oferta de sombrilla y hamaca del Ayuntamiento de Barcelona. Como se muestra en el vídeo, el precio puede reducirse considerablemente hasta los 12 euros por tres horas. Son los propios vendedores quien se encargan de recoger la sombrilla una vez el cliente abandona la playa.

Los hosteleros denuncian, además, que los 'sombrilleros' ofrecen cualquier producto a los turistas como refrescos o bebidas alcohólicas, lo que perjudica gravemente a su negocio. Demandan medidas reales y efectivas ante la proliferación de esta actividad ilegal.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.