Asintomáticos

Las cuarentenas de los asintomáticos podrían reducirse como avance en la gestión de la pandemia

El trato de los contagiados de Covid-19 asintomáticos podría cambiart dentro de poco reduciendo los días de cuarentena.

Las cuarentenas de los asintomáticos desparecen el lunes

Las cuarentenas de los asintomáticos desparecen el lunesPixabay

Publicidad

La duración de las cuarentenas de los pacientes contagiados de COVID-19 que son asintomáticos podría verse reducida dentro de poco como avance en la gestión de la sexta ola de la pandemia del coronavirus. Es uno de los temas que está sobre la mesa actualmente y desde el ministerio de Sanidad se ha explicado que los que deben opinar en primer lugar sobre la duración de las cuarentenas son los expertos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en la importancia de que las decisiones en cuanto a la gestión de la pandemia del coronavirus se tomen de manera conjunta: "cuando vamos juntos, avanzamos más" explicaba e insistía en que los acuerdos se adopten "de manera conjunta por todos los que conformamos el Consejo Interterritorial".

Se espera que sea en un corto período de tiempo cuando se anuncien las medidas en cuanto a las cuarentenas para avanzar en la gestión de la pandemia hacia la ansiada nueva normalidad.

Algunas comunidades quieren reducir más las restricciones

Hay comunidades que quieren reducir más las restricciones del coronavirus, por ejemplo, Cataluña quiere reducir las cuarentenas escolares de los alumnos que no tienen la pauta completa de vacunación contra la COVID-19.

En el País Vasco ven posible la medida y, de hecho, van más allá, porque creen que esta medida podría no solo limitarse a las aulas, sino también a la población general, para los positivos y para los contactos estrechos que no estén vacunados. Según la consejera vasca, la epidemia está entrando en una nueva fase por lo que las medidas tienen que ir "en consonancia con esta nueva etapa".

Otras comunidades como Galicia, Castilla-La Mancha, Madrid y la Comunidad Valenciana ven bien la medida, sobre todo en las aulas, sin embargo, Andalucía y Castilla y León no creen que haya llegado el momento aún.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo