Asintomáticos

Las cuarentenas de los asintomáticos podrían reducirse como avance en la gestión de la pandemia

El trato de los contagiados de Covid-19 asintomáticos podría cambiart dentro de poco reduciendo los días de cuarentena.

Las cuarentenas de los asintomáticos desparecen el lunes

Las cuarentenas de los asintomáticos desparecen el lunesPixabay

Publicidad

La duración de las cuarentenas de los pacientes contagiados de COVID-19 que son asintomáticos podría verse reducida dentro de poco como avance en la gestión de la sexta ola de la pandemia del coronavirus. Es uno de los temas que está sobre la mesa actualmente y desde el ministerio de Sanidad se ha explicado que los que deben opinar en primer lugar sobre la duración de las cuarentenas son los expertos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en la importancia de que las decisiones en cuanto a la gestión de la pandemia del coronavirus se tomen de manera conjunta: "cuando vamos juntos, avanzamos más" explicaba e insistía en que los acuerdos se adopten "de manera conjunta por todos los que conformamos el Consejo Interterritorial".

Se espera que sea en un corto período de tiempo cuando se anuncien las medidas en cuanto a las cuarentenas para avanzar en la gestión de la pandemia hacia la ansiada nueva normalidad.

Algunas comunidades quieren reducir más las restricciones

Hay comunidades que quieren reducir más las restricciones del coronavirus, por ejemplo, Cataluña quiere reducir las cuarentenas escolares de los alumnos que no tienen la pauta completa de vacunación contra la COVID-19.

En el País Vasco ven posible la medida y, de hecho, van más allá, porque creen que esta medida podría no solo limitarse a las aulas, sino también a la población general, para los positivos y para los contactos estrechos que no estén vacunados. Según la consejera vasca, la epidemia está entrando en una nueva fase por lo que las medidas tienen que ir "en consonancia con esta nueva etapa".

Otras comunidades como Galicia, Castilla-La Mancha, Madrid y la Comunidad Valenciana ven bien la medida, sobre todo en las aulas, sin embargo, Andalucía y Castilla y León no creen que haya llegado el momento aún.

Publicidad

112 Región de Murcia recibe 31 llamadas por el terremoto de 5,5 registrado frente al Cabo de Palos

¿Qué hacer ante un terremoto? La alerta en móviles tras el seísmo de Almería recuerda las claves para actuar con seguridad

El terremoto de magnitud 5,5 que ha sacudido el sur de España ha reactivado la importancia de saber cómo actuar antes, durante y después de un seísmo. No ha causado daños personales pero ha sido un recordatorio claro de que estos temblores pueden ocurrir sin previo aviso y hay que estar preparados

Llamamiento a la donación de médula para dos niños de Gran Canaria: "Te lo pide un padre desesperado por la vida de su hijo"

Llamamiento a la donación de médula para dos niños de Gran Canaria: "Te lo pide un padre desesperado por la vida de su hijo"

"Dona médula por mí, por ti", dice el pequeño Elías de 7 años desde su cama del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Superó una leucemia en marzo de 2025, pero ha sufrido una recaída. Sus padres están desesperados y buscan ayuda