Coronavirus

Madrid plantea reducir a 4 días las cuarentenas por coronavirus en los pacientes asintomáticos

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, apuesta por la reducción de cuarentenas a menos de 7 días, como piden los empresarios, y quiere plantear la medida en la Comisión de Salud Pública

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

Publicidad

Con la incidencia de contagios marcando tres días seguidos a la baja, comunidades como Madrid empiezan ya a plantear un relajamiento de las restricciones. Aunque aún estamos lejos del fin de la sexta ola del coronavirus, marcada por la variante ómicron, y todavía no se puede afirmar con seguridad que se haya alcanzado el pico de contagios, el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, apuesta por la reducción de cuarentenas de los pacientes asintomáticos.

Así lo quiere plantear al menos, oyendo los consejos de los empresario, ante la Comisión de Salud Pública. En concreto, Madrid estudia unas cuarentenas de cuatro días, por los siete de ahora.

Ese el tiempo, cuatro días, que quieren los empresarios, según expresó ayer el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, en una entrevista con la agencia Efe.

Garrido pidió que las cuarentenas para los enfermos de Covid-19 asintomáticos se reduzcan de siete a cuatro días, como en Suiza, o a cinco días, como en Estados Unidos, ante la "avalancha" de bajas laborales provocadas por la variante ómicron y que están causando "estragos" en las empresas.

Que las bajas dejen de ser automáticas

El empresario, además, planteó que las bajas no sean automáticas, con una simple llamada telefónica para comunicar el resultado de un test, lo que "nunca ha sido así" y, tras apuntar que en Navarra desde esta semana se vuelve a exigir la comprobación material del enfermo, apuesta por volver a la normalidad "cuanto antes", porque la situación es "insostenible" no solamente por motivos económicos, sino porque las empresas no pueden prestar sus servicios.

Tras visitar los puestos del maratón extraordinario de donación de sangre instalados en la Puerta del Sol, el consejero de Sanidad ha señalado que Madrid fue la primera comunidad autónoma que pidió la reducción de las cuarentenas de diez a siete días "por una cuestión técnica o puramente clínica que fue el comportamiento que tenía ómicron, con casos de menor duración y síntomas más leves".

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.