Cribados del cáncer

Se complica la contratación de radiólogos para los cribados del cáncer en el Hospital Virgen del Rocío: "Los que hay se van a la privada"

Desde los sindicatos médicos proponen pagar las mamografías a 150 euros y no a menos de cinco como sucede en estos momentos.

Se complica la contratación de radiólogos para los cribados del cáncer en el Hospital Virgen del Rocío: "Los que hay se van a la privada"

Publicidad

Una de las medidas del plan de choque de la Junta de Andalucía para el cribado del cáncer de mamá era la contratación de 65 radiólogos. Desde los sindicatos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla donde se encontraba el 90% de las mujeres afectados por los fallos en los cribados nos explican que esa contratación es complicada porque "hay déficit de profesionales", manifiesta la Secretaria General de Sanidad en Sevilla, María José Wanceule.

El motivo es que "los que se forman están todos fueras en otras comunidades incluso en el extranjero con unas condiciones absolutamente muy mejoradas de las que tenemos en Andalucía". Una situación ésta que afecta a los trabajadores de este centro de referencia andaluz de ahí que se haya solicitado una reunión urgente con la gerente del Virgen del Rocío anuncia Wanceule.

El plan de choque con un coste valorado en 12 millones de euros es "insuficiente", señala la Secretaría General, "ya en este hospital se recortaron en 2024 13 millones de euros solo en personal". Olga Rufo, delegada del sindicato médico del Virgen del Rocío afirma que el fallo en los cribados es consecuencia de "un sistema obsoleto donde los recortes no ayudan". Con la plantilla que hay en la actualidad señala no se pueden dar respuesta a la demanda de la sociedad.

65 radiólogos es una utopía

La dificultad para encontrar radiólogos es una realidad, manifiestan. "No los van a poder contratar porque no los hay". afirma Rufo. De ahí que el personal esté preocupado "hay sobrecarga, la demanda que hay de pruebas es muy superior a la plantilla que tenemos". Para Olga Rufo "es una utopía la contratación de 65 radiólogos". Asegura que solo han podido contratar a una persona y no a tiempo completo. El problema reitera son la condiciones "no son atractivas para los médicos se van a la privada".

Algo que facilitaría encontrar más radiólogos sería que se pagará mejor "una mamografía de cribado se paga por debajo de los 5 euros, si se pagará a 150 euros sería más fácil encontrar" señala la delegada del sindicato médico del Virgen del Rocío.

Trabajamos hasta la extenuación

A día de hoy no les consta que los radiólogos del Virgen del Rocío estén doblando turnos "lo han solicitado pero no que se esté haciendo" señala Rufo. Para Wanceule lo que pretenden es que los cribados se hagan en la sanidad privada "se les ha ofrecido a los radiólogos que doblen turnos de mañana y tarde pero se han negado por lo poco que pagan". La situación está provocando que los profesionales "estemos agotados, trabajamos hasta la extenuación". Rufo asegura que no pueden más "puede que solucionen el problema puntualmente pero no de raíz porque volverán otras 2.000 mujeres más a realizarse pruebas".

La poca contratación de personal en radiología ha ocasionado explica María José Wanceule que "los radiólogos se hayan ido moviendo de un centro a otros dependiendo de las necesidades algo que ha provocado que la prevención del cáncer de mamá haya quedado atrás. Los recursos disponibles añade están destinados ahora a reducir la listas de espera aunque el problema de fondo seguirá siendo el mismo "no hay personal para cubrir las necesidades".

Incentivar a los profesionales

Mientras tanto el nuevo Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz reconocía hoy que la estructura y organización del Virgen del Rocío ha fallado. Para ello ha señalado que se tomarán las medidas oportunas "son buenos profesionales pero se han cometido errores".

Sanz ha querido dejar claro, en su estreno en el cargo, que se volcará y priorizará el diálogo con el sector sanitario para resolver los problemas que existan en el sistema público.

La primera medida que ha anunciado en relación al caso de los fallos en el cribado del cáncer en Andalucía ha sido un debate monográfico sobre Sanidad en el Parlamento andaluz además no de no solo la incorporación de personal sino también de utilizar mejor a los actuales con incentivos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad