Accidente

Cayetano Rivera declara tras su accidente y denuncia un "juicio paralelo" tras negarse a la alcoholemia

El extorero insiste en que el siniestro obedeció a un "despiste" y denuncia un "juicio paralelo" tras su choque contra una palmera en una rotonda de Alcalá de Guadaíra.

Cayetano Rivera

Publicidad

Cayetano Rivera ha comparecido en el Juzgado de Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra para explicar su versión sobre el accidente de tráfico registrado el 9 de noviembre en las inmediaciones de la urbanización Sevilla Golf, donde su vehículo impactó contra una palmera situada en una rotonda. El suceso no dejó daños personales, aunque sí daños materiales en el entorno.

La citación se enmarca en las diligencias abiertas tras la intervención de la Policía Local, que acudió a su domicilio después del siniestro.

A su llegada al edificio judicial, Rivera se ha encontrado con un grupo numeroso de periodistas. Frente a ellos, ha señalado que su intención era exponer su relato únicamente ante el juez: "Lo que tenga que decir, se lo diré al juez y este tomará la decisión que tenga que tomar y se acabó".

El extorero ha expresado su malestar con la cobertura del caso y ha descrito la situación mediática de los últimos días como un "juicio paralelo". Según su relato, el accidente se produjo sin intervención de otros vehículos ni presencia de terceros: "Una rotonda, ningún coche implicado, ninguna persona implicada, solamente yo. ¿Qué problema hay?"

El relato ante los medios

En línea con lo manifestado por su defensa días antes, Rivera ha afirmado que el siniestro se debió a una distracción. En sus palabras, "ha sido un percance mínimo que le podría haber pasado a cualquierpersona. Mi culpa, haberme despistado porque fui a coger el mando; lo siento, tomaré consecuencias".

Ha añadido también: "No tengo por qué entrar en colaborar en este circo que estáis montando. No entiendo este tiempo que le estáis dedicando a esto, con todas las noticias que están ocurriendo en el mundo y que son importantes".

El diestro ha comentado que se encuentra bien desde el punto de vista físico y que intenta gestionar lo que considera una situación de presión: "Lo que quiero es simplemente terminar con esto", ha concluido antes de acceder a la sala en la que debía declarar.

La negativa al test de alcoholemia y la denuncia por desobediencia

Tras el accidente, fuentes municipales trasladaron que Rivera se negó a realizar el control de alcoholemia requerido por los agentes y presentaron una denuncia por desobediencia, trámite habitual en siniestros con daños. En un primer momento se informó de un posible positivo, dato que fue corregido después por las mismas fuentes: la cuestión no giraba en torno al resultado del test, sino a la negativa a someterse a la prueba.

A primera hora del 10 de noviembre, Rivera acudió voluntariamente a la Jefatura Policial para exponer su versión. Su abogado, Joaquín Moeckel, explicó entonces que "si la policía defiende que se le ofreció hacerse el test y no se le hizo, se seguirán los trámites pertinentes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad