Leire Díez

Leire Díez declara ante el juez que la investiga por "liderar" un plan contra la UCO y Anticorrupción

El juez Zamarriego también ha citado a declarar al empresario Pérez Dolset por los mismos hechos.

Imagen de la exmilitante socialista, Leire Díez

Imagen de la exmilitante socialista, Leire DíezEFE

Publicidad

El juez del caso Leire Díez ha llamado a declarar como imputada a la exmilitante del PSOE, a la que considera la cabecilla de un grupo, junto al empresario Javier Pérez Dolset, que también ha sido citado y que, según el juez, buscaba información sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción.

Para el juez Arturo Zamarriego, la exmilitante socialista "lidera" una "actuación delictiva, continuada y coordinada" con Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol para "recabar información comprometida o irregular" con el fin de "anular o malbaratar" investigaciones en "casos relevantes que afectan a políticos y empresarios", tal y como expuso en un auto.

Tanto Díez como Pérez Dolset están citados por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho ante el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid.

Las pesquisas parten de varias denuncias contra la exmilitante socialista tras conocer los audios en los que se la escucha ofrecer favores al empresario investigado Alejandro Hamlym a cambio de información sensible.

En nombre de "altas instancias del Estado"

Además, el juez acabó incorporando las denuncias presentadas por los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda, los cuales denunciaron un presunto intento de soborno por parte de los investigados. La Fiscalía reclamó al instructor que uniese las denuncias al entender que era necesario investigar los hechos de forma conjunta porque "el patrón de actuación es exactamente el mismo".

Según indicó el fiscal Juan Pablo Nieto en un recurso, es "fundamental" la "singularidad de que estas presuntas ofertas de soborno tienen como fuerza principal, que les da credibilidad, la supuesta apariencia que ha conseguido crear la señora Leire Díez, de que ella habla en nombre de altas instancias del Estado".

A su parecer, la conexión entre los denunciados es "evidente" y trata presuntamente de "manipular pleitos heterogéneos que unas veces afectan a políticos y a otros empresarios, pero los tres colaborarían en un plan delictivo unidos por la coincidencia y necesidad de denigrar a las dos instituciones mencionadas", en referencia a la UCO y Anticorrupción.

Sánchez ordenó "limpiar sin límites"

Según una grabación aportada por el fiscal Stampa, la principal investigada mantuvo una reunión con él, durante el pasado 7 de mayo, con el objetivo de buscar información sensible junto a Pérez Dolset y el empresario Luis del Rivero. En esa reunión, la exmilitante socialista se presentó como "mano derecha" de Santos Cerdán y como "la persona que ha puesto el PSOE". Tal y como aseguró Díez, ella recogía la información y luego la trasladaba al partido.

Díez afirmó que el encuentro era "estrictamente confidencial" y manifestó que era "una reunión privada", aunque ella era la persona que "ha puesto el PSOE" para ver "qué había detrás de todo esto".

Por su parte, Pérez Dolset afirmó que cuando se conoció la imputación de Begoña Gómez "el presidente ya dijo que se limpie todo", "sin límite".

Ambos aseguraron a Stampa que tanto Sánchez como el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, serían informados del encuentro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad