Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Publicidad

en un club de alterne de Ribadesella

Catorce detenidos en una operación contra la explotación sexual en Asturias

Las víctimas captadas por la red compartían un perfil similar: eran jóvenes con cargas familiares y habían llegado a España debido a situaciones problemáticas o violentas en su país de origen.

La Policía Nacional ha detenido a 14 personas en Asturias y Cantabria acusadas de integrar una red que explotaba sexualmente a mujeres jóvenes paraguayas, desplazadas a España bajo engaño, en un club de alterne de Ribadesella (Asturias) que ha sido clausurado.

Según ha apuntado el cuerpo policial en un comunicado, en la desarticulación de la red los agentes se han incautado de tres armas cortas y 800 cartuchos de diferente calibre, 350.000 euros en efectivo, 4000 dólares, sustancias estupefacientes, dos vehículos y material informático. La organización habría establecido un complejo turístico alrededor del club clausurado, integrado por un hotel, un restaurante, una cafetería y una empresa de turismo activo.

Las víctimas captadas por la red compartían un perfil similar: eran jóvenes con cargas familiares y habían llegado a España debido a situaciones problemáticas o violentas en su país de origen. Algunas de ellas guardaban relación de parentesco con las intermediadoras de la red. De acuerdo con la investigación del servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, los investigados atesoraban un patrimonio cercano a los tres millones de euros.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.