Okupas Valencia
El barrio de Valencia que vive atemorizado por los okupas y la delincuencia
Los vecinos piensan que la raíz de esta situación está en la okupación de inmuebles.

Publicidad
Los vecinos de Orriols, Valencia, se sienten inseguros en su barrio a consecuencia de la continua delincuencia que reina en las calles y por culpa de los okupaso de otros factores como el narcotráfico. La situación de inseguridad se intensifica cada vez más habiendo provocado el cierre de algunos de los negocios del barrio de manera definitiva o que solo levanten sus persianas durante las mañanas o que incluso algunos vecinos se hayan tenido que marchar a vivir a otras zonas.
Los propios vecinos confiesan a un equipo de Antena 3 Noticias cuál es la situación que viven día tras día: "la situación es insostenible, la delincuencia campa cada vez más a sus anchas por la calle", explica Paqui, una vecina. De hecho, son muchos los negocios que han cerrado o que se han visto obligados a reforzar las medidas de seguridad del local, "directamente hay comercios que no abren por la tarde por miedo, porque lo que hay en la calle no va a entrar a comprar, si entra será a atracar".
Además, explica que en el centro del barrio no hay sucursales bancarias, "en lo que es la zona cero del barrio no hay ninguna, las que cerraron los locales están vacíos ocupados".
Según relatan, la raíz de esta situación está en la okupación de inmuebles: "radica todo en los pisos vacíos de bancos" y calculan que un elevado porcentaje está en manos de mafias, "mafias que utilizan esos pisos para cultivar marihuana".
Hace unos meses, en la misma zona, hubo una reyerta que terminó con detenidos y heridos por arma blanca. Ahora, con casi 2.000 firmas, han pedido a la Subdelegación del Gobierno que abra una Comisaría de Policía Nacional porque la realidad es que no se sienten seguros ante los hechos que han ido ocurriendo.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España: casi 350.000 hectáreas arrasadas en todo el país y cuatro bomberos heridos en Ourense
-
Muere un hombre y una mujer resulta herida en la explosión de una vivienda en Benifaió
-
Cuatro bomberos heridos en el incendio de Ourense, uno de ellos en estado grave, mientras hay más de 15.000 hectáreas calcinadas
El Ayuntamiento se ha comprometido a incrementar los agentes de Policía Local, pero los vecinos continúan reivindicando más seguridad.
Publicidad